El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha tomado una decisión contundente al suspender provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como nuevo ministro de Igualdad. Esta medida se produce tras la admisión de una demanda que argumenta un presunto incumplimiento en la participación mínima de mujeres en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
Contexto de la decisión
El tribunal, en una audiencia realizada el lunes 15 de septiembre de 2025, consideró que la designación de Florián, quien asumió el cargo el 11 de agosto de 2025, vulnera la exigencia legal que estipula que al menos el 50% del gabinete debe estar compuesto por mujeres. La demanda fue interpuesta por Juan Manuel López, un estudiante de Derecho que argumenta que la falta de equidad de género en el nuevo gabinete es un claro incumplimiento normativo.
El magistrado Fabio Afanador fue quien ordenó la suspensión provisional del Decreto 0892 de 2025, que formalizó el nombramiento de Florián. La decisión del alto tribunal ha generado un fuerte impacto, pues se interpreta como un revés para la administración de Petro, que había respaldado la designación del nuevo ministro con gran énfasis en la importancia de la igualdad en su gobierno.
Implicaciones futuras
La suspensión de Florián podría tener repercusiones significativas en la política de igualdad de género en Colombia. La medida cautelar no solo cuestiona la estructura del gabinete actual, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad del presidente para cumplir con sus promesas de inclusión y representación equitativa.
En medio de un ambiente político tenso, la decisión del tribunal resalta la importancia de la equidad de género en la formación de un gabinete representativo. Esta situación invita a reflexionar sobre el camino que debe seguir el gobierno del presidente Petro para cumplir con las expectativas de igualdad que la sociedad colombiana demanda.
Sin lugar a dudas, el desarrollo de este caso será monitoreado de cerca por diversos sectores de la sociedad, mientras se espera una respuesta oficial del gobierno frente a esta decisión judicial que ha sacudido el panorama político en el país.
