Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Venezuela rechaza denuncia de Noruega sobre desapariciones forzadas

La dictadura venezolana arremete contra Noruega por denunciar el aumento de desapariciones forzadas en el país.

La dictadura venezolana lanzó un ataque frontal este sábado contra Noruega por su reciente denuncia sobre el alarmante aumento de las desapariciones forzadas en Venezuela. Este pronunciamiento se produjo luego de un comunicado de la Cancillería noruega, emitido en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, donde el país europeo expresó su preocupación por la situación de derechos humanos en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

La reacción del régimen de Nicolás Maduro fue inmediata. El ministro de Exteriores, Yván Gil, utilizó su canal de Telegram para calificar la declaración noruega como una “amenaza contra la soberanía” del país. Gil acusó a Oslo de actuar en contra de la “opinión de su propio pueblo” y de justificar de manera implícita una agresión militar por parte de Estados Unidos hacia Venezuela, utilizando “argumentos absolutamente cobardes”.

Preocupaciones por violaciones de derechos humanos

El comunicado noruego, firmado por el ministro de Exteriores Espen Barth Eide, manifestó la “alarma” del gobierno noruego ante el incremento en el uso de desapariciones forzadas. Este mensaje se centró en las violaciones de derechos humanos ocurridas durante y después del proceso electoral, destacando las desapariciones a corto plazo que afectan a ciudadanos involucrados en protestas y defensores de derechos humanos.

Según los datos citados por Noruega, entre los principales afectados se encuentran opositores políticos y manifestantes, quienes han sido víctimas de detenciones arbitrarias y privaciones temporales de libertad, quedando incomunicados hasta que son liberados o presentados ante la justicia.

La reacción de Noruega no solo se limitó a las desapariciones, ya que también se expresó preocupación por el “uso excesivo de la fuerza” contra manifestantes y por “homicidios ilícitos”. El gobierno noruego exigió el respeto a los derechos humanos, el cese de la violencia política y garantías para la libre expresión y participación política pacífica.

Desaparición de líder opositor

En medio de este clima de tensión, el Partido Centro Democrático (PCD), un referente de la oposición venezolana, denunció la desaparición de su secretario general, Yandir Loggiodice, quien se encuentra incomunicado desde su detención el 14 de julio en el estado Bolívar. Este operativo, realizado por un grupo de aproximadamente 30 agentes encapuchados, se llevó a cabo sin presentar orden legal o identificación de autoridad.

Desde entonces, familiares y abogados han intentado establecer contacto con Loggiodice, sin éxito, lo que ha incrementado las preocupaciones sobre su integridad física y acceso a atención médica. La situación ha sido catalogada por sectores opositores y organizaciones de derechos humanos como una desaparición y se teme que, en un clima político cada vez más tenso, surjan vulneraciones más graves a los derechos de los ciudadanos.

Mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación, la respuesta de la dictadura venezolana a las denuncias de Noruega y la crítica situación de derechos humanos en el país parecen estar lejos de encontrar una solución pacífica y justa.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Nacional

El Gobierno de Puebla reitera su apoyo a manifestaciones pacíficas tras actos vandálicos en marcha por víctimas.

Deportes

Los números ganadores de Powerball del 30 de agosto de 2025 son 3, 18, 22, 27, 33 y 17.

Entretenimiento

El buque de guerra estadounidense USS Lake Erie navega hacia el Caribe, intensificando la tensión con Venezuela.

Política

Trump afirma que Washington D.C. es ahora una zona casi sin crimen gracias a la Guardia Nacional.

Estilo de Vida

Catorce miembros del Consejo de Seguridad piden alto el fuego mientras Estados Unidos se opone a reconocer la hambruna.

Última Hora

Este movimiento sin precedentes en la región marca un aumento dramático de las tensiones entre EE.

Mundo

El ex presidente Bill Clinton fue visto con un desfibrilador portátil en el aeropuerto de los Hamptons.

Estilo de Vida

Una mujer latina es agredida en California por ondear la bandera de México frente a su negocio artesanal.

Última Hora

La intención de estas acciones es protestar de forma pacífica y visibilizar la crisis de desapariciones en Nuevo León.

Mundo

Trump confirma posible reunión trilateral con Putin y Zelenski, aunque afirma que no será en el futuro cercano

Mundo

Simpatizantes de Maduro se organizan en comunidades para enfrentar las amenazas de Estados Unidos y alistar milicianos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.