La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sostendrá este viernes una crucial reunión en Ourense con representantes sindicales para discutir la situación laboral de los efectivos de extinción de incendios forestales. Este encuentro es parte de un esfuerzo por dignificar las condiciones laborales de estos trabajadores que, en los últimos días, han sido objeto de creciente preocupación.
La reunión se llevará a cabo a las 10:00 horas con los sindicatos y a las 12:30 horas con representantes del sector de la Economía Social, en la sede de la Subdelegación del Gobierno en la calle Parque San Lázaro. Durante las últimas semanas, Díaz ha enfatizado la necesidad de implementar políticas de prevención efectivas y de asegurar que los servicios de extinción no sean “una barbaridad” dejados “en manos privadas”, como advirtió en una protesta reciente en Vigo.
Prioridades en la agenda de trabajo
Además de abordar las demandas laborales de los bomberos, la ministra buscará conocer de primera mano las repercusiones que los incendios han tenido en el ámbito de la economía social. Este sector, que incluye cooperativas y empresas sociales, también ha sufrido los embates de los incendios forestales, afectando tanto su operatividad como su contribución a la comunidad.
Las reuniones de Yolanda Díaz con los sindicatos y el sector económico son vitales para crear un diálogo que permita mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los bomberos forestales, quienes arriesgan sus vidas en la lucha contra el fuego. La situación actual plantea desafíos que demandan atención inmediata y la colaboración de todos los actores involucrados.
Resulta fundamental que el Gobierno escuche las inquietudes de los trabajadores y tome medidas concretas para proteger sus derechos y mejorar sus condiciones laborales, a la vez que se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales. La dignificación de estos efectivos no solo es una cuestión de justicia laboral, sino también una necesidad crítica para la seguridad y bienestar de toda la comunidad.
