Durante las fiestas patrias en la Ciudad de México, un total de 232 conductores fueron remitidos al “Torito” tras ser sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol. Este dato fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que llevó a cabo el operativo “Conduce Sin Alcohol” desde la madrugada del 11 hasta el 16 de septiembre.
Operativo y resultados impactantes
Las autoridades realizaron 704 pruebas de alcoholemia, de las cuales 232 resultaron positivas, lo que representa un aumento del 41% en comparación con el operativo del año anterior, donde se detuvieron a 165 personas. Este incremento resalta la importancia de la vigilancia durante las celebraciones patrias, donde el consumo de alcohol suele ser elevado.
Los infractores no solo enfrentan sanciones severas, como la pérdida de 12 puntos en su licencia, sino que también fueron trasladados al Centro de Sanciones Administrativas. Además, un total de 229 vehículos fueron llevados al corralón, lo que genera un impacto significativo en la movilidad de la ciudad.
Detenciones durante las celebraciones
Entre la tarde del 15 de septiembre y las primeras horas del 16 de septiembre, se detuvieron a 50 automovilistas, quienes enfrentaron las consecuencias de sus decisiones al volante. Como parte de las medidas, se implementó una técnica innovadora en las pruebas de alcoholimetría, donde se utilizó un aparato que permite detectar el consumo de alcohol de manera más ágil, acercándolo a la ventanilla del conductor.
“Hemos aplicado 704 pruebas de alcoholimetría (aire respirado). Para realizarlas, entrevistamos a 62,627 conductores”, explicó Juan Manuel Ríos Navarrete, director ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSC. Esta metodología no solo agiliza la revisión, sino que también busca disuadir a los conductores de arriesgar su vida y la de los demás.
La realidad es que el incremento en las remisiones al “Torito” durante estas fiestas patrias refleja un problema persistente en la cultura del consumo de alcohol y la conducción en México. Las autoridades continúan trabajando para hacer de las calles un lugar más seguro para todos.