CIUDAD DE MÉXICO.— Un total de 78 mexicanos se encuentran detenidos en el polémico centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami. El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandon, visitó el centro y aseguró que los migrantes están “en buenas condiciones”, aunque la situación es objeto de críticas y controversias por las condiciones del lugar.
Visitas y condiciones de detención
Durante su visita, Escandon se entrevistó con 14 connacionales y confirmó que el total de detenidos asciende a 78. “Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos que se respeten sus derechos humanos”, afirmó el cónsul. Por su parte, Juan Sabines, cónsul en Orlando, visitó otro centro de detención en Baker, donde reportó que hay menos mexicanos detenidos que la semana pasada, señalando que la mayoría optó por la “salida voluntaria”.
“Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”, expresó Sabines, reflejando la creciente preocupación por el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos.
Controversia y orden de cierre
El cónsul Escandon defendió “Alligator Alcatraz”, construido en menos de dos semanas, y rechazó las críticas sobre las condiciones inhumanas y las violaciones a derechos humanos. “Le hicieron mala fama”, comentó, insistiendo en que los detenidos son personas que buscan contribuir en Estados Unidos.
No obstante, el centro de detención sigue siendo objeto de intensa polémica. Recientemente, la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida ordenó el desmantelamiento de “Alligator Alcatraz” en un plazo de 60 días. La decisión también prohíbe el ingreso de nuevos migrantes al centro, lo que evidencia la creciente presión sobre las instalaciones de detención migratoria en Estados Unidos.
La situación de los migrantes en “Alligator Alcatraz” no solo plantea interrogantes sobre las condiciones de detención, sino que también resalta la necesidad urgente de una reforma en el tratamiento de los migrantes, quienes, como destaca Sabines, simplemente buscan una mejor vida.