Las capitales de Oriente Próximo celebran con alivio el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza, resultado de las negociaciones entre Israel y la milicia palestina Hamas. Este pacto pone fin a dos años de intensas hostilidades que han devastado la Franja de Gaza.
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 67,000 palestinos han perdido la vida a causa de la ofensiva israelí. Esta guerra ha llevado a Israel a realizar ataques en varios países vecinos, incluyendo Líbano, Siria, Yemen e Irán.
El Ministerio de Exteriores qatarí anunció que se ha llegado a un acuerdo en todas las provisiones y mecanismos de implementación. “Esto llevará al final de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y de los prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, indicó en un comunicado.
La mediación ha sido liderada por Qatar, junto con Turquía y Egipto, que han desempeñado un papel crucial en las conversaciones. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó su agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por su apoyo en este proceso. Erdogan reafirmó su compromiso con la creación de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967.
En el marco de este acuerdo, Egipto ha enviado el primer convoy de ayuda humanitaria a Gaza, aunque este deberá pasar por inspecciones del Ejército israelí. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, también destacó la importancia de coordinar esfuerzos para asegurar que la ayuda humanitaria llegue a los necesitados en la región.
Ambos países, Egipto y Jordania, temían una crisis humanitaria debido al desplazamiento de palestinos hacia sus fronteras, lo que subraya la urgencia de la situación actual en Gaza. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollará el escenario tras este acuerdo, esperando que se logren avances significativos en la recuperación y reconstrucción de la región.