El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar anunció el sábado que Pakistán y Afganistán han llegado a un acuerdo para implementar un alto el fuego inmediato. Este entendimiento se logra tras una serie de ataques fronterizos que dejaron al menos diez muertos en Pakistán debido a bombardeos aéreos recientes.
Las conversaciones se llevaron a cabo en Doha, donde se establecieron mecanismos para la paz y la estabilidad entre ambos países. El comunicado oficial de Qatar indicó que durante las negociaciones, ambas partes coincidieron en la necesidad de detener las hostilidades en curso.
La escalada de tensiones comenzó con un ataque aéreo en la provincia afgana de Paktika, que resultó en la muerte de varios civiles, incluidos jugadores de críquet. El gobierno de Pakistán justificó su acción como una operación militar contra el grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), asegurando que más de setenta insurgentes fueron eliminados en la acción.
Los ministros de Defensa de ambos países, Khawaja Muhammad Asif por Pakistán y Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid por el gobierno talibán, encabezaron las delegaciones en Doha. El diálogo se centró en la necesidad de abordar el terrorismo transfronterizo y restaurar la estabilidad a lo largo de la frontera.
La delegación afgana ha sido clara en que se reserva el derecho de responder ante nuevas violaciones de su territorio, mientras que Islamabad ha instado a los talibanes a cumplir con sus compromisos internacionales en la lucha contra el TTP y el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA).
Este acuerdo de alto el fuego es un paso significativo en un contexto de creciente tensión regional, donde Pakistán ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Afganistán, acusando a su vecino de albergar a miembros del TTP. Kabul, por su parte, ha rechazado estas acusaciones y ha instado a Pakistán a enfrentar sus propios desafíos de seguridad.
La situación en la frontera ha sido crítica, especialmente después de que un ataque con dron en Kabul dirigido al líder del TTP, Mufti Noor Wali Mehsud, generara más tensiones. Este conflicto resalta la compleja dinámica de seguridad entre Pakistán y Afganistán, especialmente con la implicación de grupos terroristas que operan en la región.
