La situación legal del rapero Kanye West se ha complicado aún más tras las recientes acusaciones de su exasistente, Lauren Pisciotta, quien ha presentado una demanda en Nueva York, alegando agresión sexual y tráfico sexual. La demanda fue ingresada el 10 de julio de 2025 y añade nuevos elementos a un caso que ya incluía acusaciones de acoso sexual y un ambiente de trabajo hostil.
Según los abogados de Pisciotta, su despido se produjo tras su negativa a las insinuaciones sexuales del artista. La demanda inicial, presentada anteriormente, abarcaba cargos de acoso sexual, incumplimiento de contrato y despido injustificado. Sin embargo, con las nuevas alegaciones, el total de acusaciones asciende a once, incluyendo agresión sexual y física, así como discriminación e infligir angustia emocional.
En el documento legal, se detallan situaciones alarmantes que, según Pisciotta, vivió durante su tiempo trabajando para West. Se menciona que el rapero hacía comentarios obscenos sobre su cuerpo, exigía que usara ropa ajustada y la manoseaba con frecuencia. Además, se alega que West la forzó a observar encuentros sexuales con otras mujeres y que intercambiaba fotos sexualmente explícitas con ella.
Las denuncias también incluyen episodios más graves. Pisciotta afirma que en una ocasión, West intentó penetrarla vaginalmente con los dedos y, en otra, la violó oralmente sin su consentimiento. Estos incidentes, según la demanda, ocurrieron mientras ella estaba bajo su empleo.
El abogado de West ha respondido a las acusaciones iniciales calificándolas de “infundadas” y ha anunciado una contrademanda en defensa de su cliente. A medida que este caso avanza, se espera que surjan más detalles que podrían afectar la imagen pública del rapero, quien ha enfrentado diversas controversias a lo largo de su carrera.
El impacto de estas acusaciones no solo afecta a West, sino que también pone de relieve el delicado tema del acoso y la violencia en el ámbito laboral, especialmente en la industria del entretenimiento. La situación de Pisciotta subraya la necesidad de abordar estas problemáticas de manera más efectiva y con mayor seriedad en todos los sectores.