Un joven de 17 años, presuntamente involucrado en la planificación del atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ha escapado del centro estatal de protección para menores donde se encontraba bajo custodia. La noticia fue confirmada este martes por fuentes oficiales, generando preocupación en el ámbito político y social del país.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) manifestó su rechazo ante la evasión del adolescente, quien es considerado testigo clave en la investigación sobre el ataque dirigido a Uribe Turbay. A través de un comunicado en su cuenta de X, el organismo subrayó la importancia de su testimonio en el caso penal que se sigue por el atentado. La situación ha llevado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a iniciar indagaciones para determinar las circunstancias en las que se produjo la fuga y las responsabilidades que puedan surgir de este hecho.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, aclaró que el adolescente, al que se le había otorgado una medida de protección debido a su condición de migrante no acompañado, no tenía acusaciones en su contra ni estaba privado de libertad. “Este adolescente rindió una declaración, pero no hay evasión porque no hay privación de libertad”, insistió Cáceres, al tiempo que solicitó a las autoridades que trabajen para ubicar al adolescente lo más pronto posible y así proteger la investigación en curso.
El incidente que ha llevado a la actual situación se remonta al 7 de junio de este año, cuando Miguel Uribe Turbay fue víctima de un ataque armado mientras se encontraba en un mitin en Bogotá. Durante el ataque, el político recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, lo que lo ha mantenido internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Santa Fe desde entonces, tras haber sido sometido a varias cirugías.
La fiscalía colombiana había informado que el joven fugado había sido interrogado por su supuesta participación en reuniones de planificación del atentado. Según el ente acusador, firmó un “compromiso voluntario por ampliar el interrogatorio” lo que llevó a su custodia por parte del ICBF. La situación se complica aún más con la existencia de seis detenidos en relación con el ataque, incluidos un adolescente de 15 años, que fue arrestado en flagrancia con la pistola utilizada en el atentado, y otros cinco adultos que habrían participado en la planificación y encubrimiento del crimen. Entre ellos destaca Elder José Arteaga Hernández, apodado ‘el Costeño’, quien es considerado una figura clave en el atentado.
Las autoridades están bajo presión para resolver este caso que no solo afecta a la figura política de Miguel Uribe, sino que también pone de manifiesto las complejidades del sistema de protección de menores en situaciones de riesgo. La fuga del adolescente podría tener repercusiones significativas tanto en la investigación como en la percepción pública sobre la seguridad en el país.