Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Aglomeraciones y retrasos en el Metro CDMX este 7 de agosto

El Metro de la Ciudad de México, el sistema de transporte más utilizado en la capital, enfrenta este jueves 7 de agosto de 2025, retrasos significativos y aglomeraciones en varias de sus líneas. A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha alertado a los usuarios sobre las líneas más afectadas, permitiendo que los viajeros tomen precauciones para sus desplazamientos.

Las líneas que actualmente reportan mayor afluencia de pasajeros son la Línea 3, Línea 7, Línea 8, Línea 9, Línea 12, Línea A y Línea B. En particular, la Línea A ha sido objeto de quejas por parte de los usuarios, quienes han señalado retrasos de hasta 25 minutos debido a que un tren tuvo que ser retirado para revisión. Este tipo de incidentes genera no solo demoras, sino también una acumulación considerable de personas en las estaciones.

En la estación de La Paz, perteneciente a la Línea A, los trenes están tardando hasta 10 minutos en llegar, lo que ha llevado a la frustración entre los viajeros. Por otro lado, la Línea 12 también presenta problemas de congestión, especialmente en la estación Tezonco, donde los trenes están completamente llenos y no logran avanzar.

La situación no mejora en la Línea 3, que se dirige hacia Indios Verdes, donde los usuarios enfrentan retrasos similares. Además, se ha reportado que en la Línea 2, el tren se encuentra detenido en la estación Tasqueña, lo que ha incrementado el tiempo de espera para quienes utilizan esta ruta. La Línea B también ha sido afectada, ya que no hay trenes disponibles en la estación Villa de Aragón con dirección a Buenavista.

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha informado que la Tarjeta de Movilidad Integrada ahora también podrá ser utilizada en el Mexibús, facilitando la movilidad de los ciudadanos. Este sistema busca mejorar la experiencia de los usuarios y reducir el tiempo de espera en el transporte público.

Un aspecto importante a considerar es la dosificación de usuarios que se implementa en ciertas horas pico en el Metro. Esta estrategia tiene como objetivo controlar la afluencia de personas en las estaciones, impidiendo temporalmente la entrada para garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente aquellos que se encuentran cerca de la línea amarilla. Una vez que la cantidad de pasajeros disminuye, las estaciones se reabren para permitir el flujo de personas de manera más ágil.

Los usuarios deben estar atentos a los anuncios que realiza el STC en sus redes sociales para conocer qué estaciones estarán bajo esta medida de dosificación. Este tipo de comunicación es crucial para que los viajeros puedan planificar sus trayectos y evitar contratiempos.

Finalmente, el STC ha anunciado que los boletos de papel desaparecerán en 2024, y que el pago se realizará exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Esta transición a un sistema más digitalizado busca modernizar el servicio y ofrecer una experiencia más eficiente a los usuarios.

En resumen, la situación del Metro CDMX este jueves refleja un desafío significativo en la movilidad de la ciudad, que requiere atención tanto de las autoridades como de los ciudadanos. Los retrasos y las aglomeraciones continúan siendo un tema recurrente, haciendo hincapié en la necesidad de soluciones efectivas para mejorar el servicio.

Te recomendamos

Seguridad

Se reportan múltiples casos de desapariciones de infantes en distintas localidades.

Educación

Maestros de Los Cabos esperan detalles sobre 500 plazas prometidas por Claudia Sheinbaum

Última Hora

Se espera un día soleado con altas temperaturas en La Paz y Los Cabos.

Nacional

Aglomeraciones y retrasos en el Metro y Metrobús de CDMX afectan a miles de usuarios.

Nacional

La Línea A del Metro de CDMX mantiene cerrado un tramo tras fuertes lluvias en la capital.

Última Hora

Usuarios reportan dificultad para subir al tren debido a saturación.

Última Hora

Estación Suadero, una taquería inspirada en el Metro CDMX, ofrece una variedad de tacos deliciosos.

Nacional

El Metro CDMX presenta retrasos y estaciones saturadas este 23 de septiembre.

Seguridad

La Paz y Central de Abasto figuran entre las colonias más inseguras de Puebla según el informe oficial.

Política

La falta de módulos y tabletas dificulta la afiliación individual a Morena en Puebla.

Última Hora

Se espera un día cálido y despejado en La Paz y Los Cabos este domingo.

Última Hora

La estación Zócalo/Tenochtitlan del Metro CDMX sigue abierta y operando con alta afluencia de usuarios hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.