La reciente reunión entre el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente español Pedro Sánchez en Madrid ha puesto de manifiesto las diferencias significativas entre ambos gobiernos en relación con el conflicto en Gaza. Mientras que Sánchez califica las acciones israelíes de genocidio y lidera esfuerzos en Europa para presionar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que detenga la violencia, Berlín mantiene una postura más reservada.
A pesar de que Merkel ha matizado su postura, sigue siendo el aliado más cercano de Tel Aviv dentro de la Unión Europea. Merz ha rechazado la definición de genocidio, aunque sí ha expresado su preocupación por el sufrimiento de la población civil en Gaza. “No compartimos la opinión de que el Gobierno de Israel pueda alcanzar su objetivo de manera duradera, pero no compartimos la definición de genocidio”, dijo el canciller.
En contraste, Sánchez insistió en que es crucial comunicar a Israel que su estrategia es errónea. “España es un pueblo amigo de Israel”, declaró, enfatizando la importancia del respeto al derecho internacional humanitario y la seguridad en el sur de Europa. Este encuentro se produce en un contexto de creciente tensión entre España e Israel, después de que Sánchez anunciara medidas unilaterales para presionar a Israel, incluyendo la prohibición de entrada a dos ministros israelíes y un embargo sobre productos de territorios ocupados.
En el ámbito internacional, las acciones de Israel en Gaza han sido calificadas por un grupo de expertos independientes de las Naciones Unidas como genocidio. La Unión Europea también ha comenzado a considerar la suspensión parcial del acuerdo de asociación con Israel por violaciones a los derechos humanos. Este fin de semana, las protestas pro-palestinas en España llevaron a cancelar la última etapa de La Vuelta a España, lo que refleja el clima tenso en el país respecto a este conflicto.
Además de discutir la situación en Gaza, ambos líderes abordaron temas de seguridad europea y de la OTAN, especialmente tras la incursión de drones rusos en Polonia. España y Alemania están colaborando en un nuevo dispositivo de seguridad en el flanco este de la OTAN, aunque los detalles aún no han sido precisados.
En el ámbito económico, Sánchez destacó el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países. Actualmente, hay un importante número de empresas alemanas operando en España, lo que contribuye a un intercambio comercial significativo.
