La Guardia Civil de España ha emitido una alerta sobre una peligrosa estafa que está proliferando a través de Telegram, donde los delincuentes prometen ganancias diarias a cambio de realizar simples tareas en redes sociales. Este engaño ha llevado a muchas personas a ceder sus datos bancarios y personales, dejándolas en una situación financiera crítica.
¿Cómo opera la estafa?
Los estafadores contactan a las víctimas a través de la plataforma de mensajería, haciéndose pasar por grandes empresas que ofrecen trabajos atractivos. Las víctimas son tentadas con la posibilidad de ganar hasta 100 euros al día —aproximadamente 2,000 pesos mexicanos— por dar “likes” a publicaciones en diversas plataformas. Esta oferta, aparentemente sencilla, es solo el primer paso de un elaborado plan de fraude que se expande rápidamente.
Una vez que los delincuentes ganan la confianza de sus víctimas, las invitan a unirse a grupos de nivel superior, donde se les solicita realizar inversiones o compras. Este modus operandi no solo les permite robar información personal, sino que también puede culminar en la sustracción de todos los ahorros de las víctimas, dejándolas vulnerables a futuros fraudes.
Impacto en México
Aunque esta estafa ha sido identificada principalmente en España, la naturaleza global de Telegram significa que también podría hacerse presente en México. Los delincuentes adaptarían su estrategia, ajustando las cantidades ofrecidas para atraer a posibles víctimas en el país. La realidad es que la tentación de obtener dinero fácil puede llevar a muchas personas a caer en este tipo de timos.
La Guardia Civil ha compartido un video en sus redes sociales, advirtiendo sobre este nuevo fraude y enfatizando que es crucial desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. “¿Cuántos ‘me gusta’ vemos en nuestras redes al cabo del día? Nos gustaría que nos pagaran por ello, ¿verdad? Esta es la forma que han encontrado los ciberdelincuentes de estafarnos y quedarse con nuestro dinero”, señalan las autoridades.
Ante este panorama, es fundamental que los usuarios de Telegram y otras plataformas de mensajería sean cautelosos y estén atentos a cualquier oferta que prometa ingresos rápidos y fáciles. La prevención es clave para evitar convertirse en otra víctima de esta creciente red de estafas en línea.