El Principado de Andorra ha alcanzado un nuevo récord poblacional, superando los 88,000 residentes, según datos del Departament d”Estadística. Este incremento se sitúa en un 2,4% en comparación con el año anterior, lo que representa 2,109 personas más en el microestado ubicado entre Cataluña y Occitania.
En septiembre de 2025, Andorra cuenta con un total de 88,649 habitantes, con un notable cambio en la composición de la población extranjera. El segmento de “otras nacionalidades”, que no incluye a andorranos, españoles, franceses y portugueses, ha visto un crecimiento del 8,4% con respecto a 2024, sumando 1,204 personas adicionales. Este grupo ha sido fundamental para el crecimiento demográfico del país.
Las comunidades latinoamericanas son las que han impulsado este cambio, destacando principalmente los colombianos, peruanos y argentinos. En el último año, la población colombiana ha aumentado de 1,237 a 1,607, lo que representa un incremento del 29,9%, el más significativo entre todas las nacionalidades. Por su parte, los peruanos han crecido un 27,9%, pasando de 745 a 953, y los argentinos han subido un 4,9%, alcanzando un total de 3,308 residentes. Juntos, estos tres grupos contribuyen con 733 personas más, lo que equivale al 34,8% del crecimiento total del Principado.
A pesar de este crecimiento, la población andorrana se mantiene estable, con un leve aumento del 0,9%, totalizando 39,729 personas. En cuanto a otras nacionalidades, los españoles han crecido un 2% y los franceses un 6,1%, mientras que los portugueses, que históricamente han sido uno de los grupos más numerosos, han disminuido en un 1,3%, quedando en 8,441 residentes. Esto ha llevado a que el 55,2% de la población andorrana sea de nacionalidad extranjera, frente a un 44,8% de andorranos.
El informe también revela la estructura por edades de la población. El 73,3% de los residentes se encuentra en la franja de 15 a 64 años, lo que confirma que la mayoría de la población es activa laboralmente. Los menores de 15 años representan el 10,9%, mientras que el grupo de mayores de 64 años ha crecido un 5,1% anual, alcanzando el 15,7% de la población.
El Departament d”Estadística señala que las estimaciones de población se han realizado desde 2009 a partir de censos comunales y registros administrativos. Para el 30 de septiembre de 2025, la población estimada es de 88,649 personas, mientras que la población registrada asciende a 94,524, lo que representa una diferencia del 6,6%, inferior al 7,1% del año anterior. Esta discrepancia refleja la movilidad del Principado, que sigue siendo un destino atractivo para nuevos residentes de diversos perfiles, incluidas profesionales españoles, creadores de contenido, influencers y YouTubers que buscan aprovechar un entorno fiscal más favorable.