Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Asesinato del general Carlos Prats conmociona a Argentina y Chile en 1974

El general Carlos Prats fue asesinado en Buenos Aires en un atentado con bomba en 1974.

En la madrugada del 30 de septiembre de 1974, el general Carlos Prats, ex comandante en jefe del ejército chileno, fue asesinado en Buenos Aires. La tragedia ocurrió cuando Prats detuvo su auto, un Fiat 125, frente a su hogar en el barrio de Palermo, mientras su esposa, Sofía Cuthbert, lo esperaba dentro del vehículo. A pesar de las amenazas de muerte que había recibido desde su exilio, Prats no imaginó que esa noche sería la última.

Cuando el general se dirigía a abrir el garaje, una explosión devastadora lo fulminó. Sofía Cuthbert, que permanecía en el automóvil, también perdió la vida instantáneamente. La explosión fue tan potente que destruyó el vehículo y lanzó escombros a más de 50 metros, dejando una escena dantesca en la acera, sin que ninguna patrulla de policía llegara de inmediato al lugar.

El contexto político en Argentina era tenso. En ese momento, el país estaba bajo un régimen interino, con Raúl Lastiri en el poder y el peronismo comenzando a tomar un rumbo más derechista. Aunque Prats no participaba activamente en la política argentina, su figura se había convertido en un obstáculo para la dictadura chilena de Augusto Pinochet, quien había ascendido tras el derrocamiento de Salvador Allende.

La investigación inicial del atentado fue encomendada al juez en lo Penal Alfredo Nocetti Fasolino, quien no logró identificar a los responsables en ese momento. Sin embargo, años después se conoció que el ataque había sido llevado a cabo por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) chilena, incluyendo a Enrique Arancibia Clavel, quien había estado involucrado en otros crímenes políticos previos.

Nacido en Talcahuano en 1915, el general Prats había sido una figura clave en la defensa de la democracia en Chile y un cercano colaborador de Allende. Su cercanía con el presidente y su defensa de un gobierno legalista lo convirtieron en un blanco para los sectores más radicales del ejército, especialmente después de un incidente en 1973 que provocó su renuncia como ministro del Interior.

Tras el golpe de estado en septiembre de 1973, Prats se exilió en Argentina, donde continuó recibiendo amenazas. A pesar de su intento de vivir en paz, su vida fue truncada por un atentado que no solo significó la pérdida de un militar demócrata, sino que también evidenció la brutalidad de las dictaduras en la región.

El asesino, Arancibia Clavel, había sido un espía con experiencia en crímenes políticos, y su carrera en el espionaje continuó hasta su detención en 1978. Aunque fue condenado a cadena perpetua en los años 90 por su rol en el asesinato de Prats, él logró salir en libertad condicional en 2007, solo para ser asesinado en un violento episodio en 2011.

Este trágico evento no solo marcó un capítulo oscuro en la historia de Chile y Argentina, sino que también simboliza la lucha por la justicia y los derechos humanos en América Latina.

Te recomendamos

Entretenimiento

"La producción argentina "La verdadera historia de Ricardo III" llega a los Teatros del Canal."

Ciencia

La expedición se centrará en los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown en busca de respuestas sobre la biodiversidad.

Deportes

Alex Barrena y Román Burruchaga disputarán la final del Challenger de Buenos Aires.

Seguridad

Miles marchan en Buenos Aires para pedir justicia tras el brutal asesinato de tres mujeres.

Economía

Las pymes enfrentan un dilema entre liquidez y crecimiento ante la inestabilidad política.

Última Hora

Banco Nación anuncia financiación en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20% para turismo nacional.

Seguridad

Miles exigen justicia por el feminicidio de tres jóvenes en Argentina, relacionado con narcotráfico

Última Hora

Tres mujeres fueron asesinadas brutalmente en Argentina y el crimen fue transmitido en vivo en redes sociales.

Entretenimiento

Rodolfo Samsó, conocido como Alacrán, vuelve para una última misión teatral en ChaChaCha.

Última Hora

Convocan a marcha masiva frente al domicilio de Cristina Kirchner por 100 días de injusticia.

Entretenimiento

La prueba abierta de Arkheron se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diversas zonas horarias

Última Hora

Quirós Consultores se transforma en Zendera y refuerza su impulso en México y Latinoamérica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.