Un equipo de astrónomos ha logrado reconstruir la imagen de un fenómeno cósmico que evoca el legendario “Ojo de Sauron” de El señor de los anillos. Utilizando 15 años de observaciones de radio ultraprecisas del Very Long Baseline Array (VLBA), han estudiado un blázar conocido como PKS 1424+240, un agujero negro que emite un chorro brillante de partículas de alta energía.
Un hallazgo impresionante
Este blázar ha desconcertado a los científicos por sus intensas emisiones de neutrinos y rayos gamma, pero lo que resulta realmente curioso es que su chorro parece moverse lentamente, contradiciendo la creencia de que solo los chorros rápidos pueden generar tales emisiones. Según un comunicado del Instituto Max-Planck, esta imagen representa la mejor resolución de un blázar capturada hasta el momento.
“Cuando reconstruimos la imagen, se veía realmente impresionante”, comentó Yuri Kovalev, autor principal del estudio. “Nunca habíamos visto nada igual: un campo magnético anular casi perfecto con un chorro que apunta directamente hacia nosotros”, explicó Kovalev.
La imagen del “Ojo de Sauron”
La imagen revelada muestra un chorro de plasma en el blázar PKS 1424+240, visto desde el frente, donde se puede observar claramente el campo magnético anular, representado en naranja, que rodea el chorro. Este hallazgo no solo enriquece nuestro entendimiento sobre los blázar, sino que también abre nuevas preguntas sobre los mecanismos detrás de sus emisiones.
Este descubrimiento subraya la capacidad de los radiotelescopios para ofrecer visiones detalladas de fenómenos cósmicos, ayudando a los astrónomos a desentrañar los misterios del universo. Con cada observación, se acerca un poco más la comprensión de estos enigmáticos objetos celestes y su impacto en el cosmos.