Morelia, Michoacán.- Los recientes ataques realizados por Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico desde principios de septiembre han resultado en la muerte de al menos 60 personas, lo cual representa una violación de las leyes internacionales de derechos humanos, según declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos este viernes.
Volker Türk, el Alto Comisionado, afirmó: “Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute”.
La administración estadounidense ha justificado estos ataques como parte de su estrategia contra el narcotráfico, alegando que las embarcaciones atacadas transportaban drogas hacia su territorio. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump no ha presentado pruebas que respalden estas afirmaciones, a pesar de las decenas de víctimas, que incluyen ciudadanos venezolanos, colombianos y trinitarios.
En un comunicado, Türk enfatizó que los asaltos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico “no tienen justificación alguna en el derecho internacional”. Recordó que la lucha contra el tráfico ilícito de drogas a través de fronteras internacionales debe regirse por la aplicación de la ley y seguir estrictas limitaciones al uso de la fuerza letal establecidas en las leyes de derechos humanos.
El Alto Comisionado añadió que tales acciones solo se permiten como “último recurso contra personas que representan una amenaza inminente para la vida”. Según el derecho internacional, ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas parecía representar tal amenaza que justificara el uso de la fuerza letal.
Además, Türk instó al gobierno estadounidense a adoptar métodos policiales bien establecidos para abordar el presunto tráfico ilícito, incluyendo la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos bajo las normas penales aplicables.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también expresó su preocupación esta semana tras un ataque en el Pacífico que dejó un sobreviviente. Su gobierno se comprometió a realizar una operación conjunta con la Marina de México para capturar a los involucrados si las lanchas vinculadas al narcotráfico se encontraran cerca de las aguas internacionales del país.
El segundo ataque estadounidense a presuntos narcotraficantes en el Pacífico resultó en 14 muertos. En lo que respecta al rescate del sobreviviente, la Secretaría de Marina (Semar) anunció que suspenderá la operación de búsqueda activa del hombre reportado como náufrago por la Guardia Costera de Estados Unidos en aguas del Pacífico mexicano a partir del 1 de noviembre, tras 96 horas de búsqueda continua.
Aunque la Semar indicó que la misión entrará en un estatus de “activo suspendido”, continuarán los esfuerzos mediante embarcaciones en la zona que estén informadas por la autoridad marítima.
El cargo Ataques de EU a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico violan en derecho internacional apareció primero en Cambio de Michoacán.






























































