Desde el 30 de septiembre de 2025, Estados Unidos ha implementado un aumento en la tarifa del Formulario I-94, un documento fundamental para el control migratorio. Este cambio, oficializado el 2 de octubre de 2025, eleva el costo de 6 a 30 dólares, afectando a los viajeros internacionales que deben demostrar su entrada y salida del país.
Según información publicada por USAGov, la nueva tarifa se aplica a todos los solicitantes del formulario, ya sea en línea, a través de la aplicación móvil CBP One, o en el puerto de entrada. Este documento es un requisito obligatorio para la mayoría de los ciudadanos extranjeros que ingresan temporalmente a Estados Unidos.
El Formulario I-94 sirve como prueba de entrada legal y permite a las autoridades migratorias determinar el tiempo autorizado de estancia. Este registro es crucial para aquellos que necesiten comprobar su permanencia temporal en trámites futuros, como renovaciones de visa o extensiones de estadía.
El aumento en la tarifa impacta principalmente a los viajeros extranjeros que llegan bajo visados temporales. Sin embargo, están exentos de necesitar el Formulario I-94 los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes que regresan al país, y la mayoría de los ciudadanos canadienses que viajan por turismo o tránsito.
Los solicitantes del Formulario I-94 pueden gestionar el trámite de tres maneras: en línea a través del portal del formulario, mediante la aplicación CBP One, o de manera presencial en el puesto fronterizo. Para quienes ingresan por vía aérea o marítima, el registro se genera durante el control migratorio realizado por un oficial. En caso de ingreso terrestre, es posible solicitarlo hasta siete días antes de viajar.
El pago de 30 dólares es obligatorio en todas las modalidades de solicitud. Al realizar la gestión digital, los viajeros pueden descargar o imprimir su registro y consultar su historial de entradas y salidas de los últimos diez años.
No todos los viajeros están obligados a pagar por el Formulario I-94. Los exceptuados son, según USAGov, los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes y la mayoría de los ciudadanos canadienses que viajan temporalmente.
El procedimiento del formulario se mantiene igual, y aunque la tarifa ha cambiado, el registro se expide habitualmente en formato electrónico. Es importante destacar que un formulario I-94 provisional no garantiza acceso a EE.UU.; eso depende del oficial migratorio en el puerto de entrada.
Al salir del país, la salida se registra electrónicamente. Para quienes recibieron el I-94 en papel, deben entregarlo a la aerolínea o a un oficial de CBP al dejar Estados Unidos. En ciertos casos de salida terrestre hacia Canadá o México, puede no reflejarse automáticamente, por lo que se recomienda conservar boletos y recibos de salida.
Los turistas del Programa de Exención de Visa deben gestionar su autorización a través del sistema ESTA, que ha reemplazado el uso del formulario I-94W. Aunque no es obligatorio, pueden solicitar el registro I-94 digital si lo desean.
Es fundamental que los viajeros que requieren el Formulario I-94 consideren el nuevo costo y gestionen su trámite con anticipación para facilitar su cruce fronterizo. El procedimiento digital y el acceso a la información están disponibles las 24 horas a través del portal y la aplicación oficiales.