Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Benefactores de Trump lucran con el negocio de cárceles migrantes

La detención de inmigrantes se convierte en un negocio millonario gracias a Trump y sus aliados.

La detención de inmigrantes en Estados Unidos se ha transformado en un lucrativo negocio que beneficia a empresas privadas, especialmente desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. Mientras muchas organizaciones enfrentan recortes y limitaciones, las compañías de prisiones privadas como Geo Group y CoreCivic han visto un crecimiento exponencial, impulsado por políticas que fomentan la detención de migrantes.

El aumento de la detención migrante

Según el Departamento de Eficiencia Gubernamental, se han recortado 202 mil millones de dólares en diversas agencias, pero la industria de la detención de inmigrantes ha experimentado un auge que parece imparable. Las empresas mencionadas han contribuido significativamente a la campaña de Trump, aportando cerca de 2.7 millones de dólares en donaciones, lo que les da acceso a nuevas oportunidades de negocio.

El presupuesto asignado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha alcanzado la cifra sin precedentes de 45 mil millones de dólares, favoreciendo a estas entidades. Desde el triunfo electoral de Trump, las acciones de CoreCivic se dispararon de 13.63 dólares a 22.13 dólares en solo una semana, mientras que Geo Group vio un aumento de 15.13 a 25.05 dólares.

La opinión pública y la realidad de los centros de detención

A pesar del crecimiento de esta industria, una encuesta reveló que solo el 6% de los estadounidenses apoya la gestión privada de los centros de detención del ICE. La mayoría prefiere que sean administrados por gobiernos estatales o federales. Actualmente, más de 60 mil personas se encuentran detenidas en distintos centros a lo largo del país, con un aumento del 54% en las detenciones desde que Trump asumió el cargo.

Las instalaciones privadas albergan aproximadamente al 86% de la población migrante detenida, según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). En este contexto, los contratos de detención de migrantes se vuelven esenciales para el modelo de negocio de estas empresas, que han visto un descenso en los contratos penitenciarios tradicionales debido a un enfoque mayor en la rehabilitación.

Una de las primeras decisiones de Trump fue eliminar la prohibición de la era Biden sobre los proveedores de prisiones privadas, permitiendo que Geo Group y CoreCivic renovaran sus contratos con el Departamento de Justicia. Aunque estas empresas afirman que no tienen influencia sobre la aplicación de leyes de inmigración, reconocen que las políticas de la administración actual les otorgan oportunidades de crecimiento.

Las operaciones migratorias representan más de un tercio de los ingresos de ambas compañías. Geo Group ha recibido cerca de 8 mil millones de dólares en contratos federales, mientras que CoreCivic ha conseguido más de 8.3 mil millones de dólares. Este crecimiento ha llevado a que el presupuesto de ICE supere al de muchos ejércitos en el mundo, mientras los servicios públicos como hospitales y escuelas sufren recortes.

Recientes documentos indican que ICE planea duplicar su capacidad de detención, de 50 mil a más de 107 mil migrantes para enero de 2026. Esto incluye la apertura de nuevas instalaciones y la ampliación de las existentes, con más de mil millones de dólares en contratos anuales entre las dos empresas. Este crecimiento no está exento de controversias, ya que las comunidades locales se oponen a la expansión de estos centros de detención.

La situación es crítica, y las voces de protesta resuenan en todo el país, con ciudadanos expresando su rechazo a tener centros de detención en sus comunidades. La realidad es que, mientras las ganancias de estas empresas crecen, la discusión sobre la ética de la detención de migrantes y el impacto en la sociedad estadounidense se vuelve más urgente.

Te recomendamos

Mundo

Zelenski afirma que reunirse con Putin es clave para avanzar en la paz ante el estancamiento en las negociaciones.

Economía

El regreso de Trump impulsa récord de detenciones y ganancias en prisiones privadas en EE.UU.

Mundo

J.D. Vance asegura que Rusia ha hecho concesiones significativas en el conflicto con Ucrania tras reunión con Trump.

Entretenimiento

Lavrov afirma que reunirse con Zelenski sin un plan definido no es útil para resolver el conflicto.

Política

Ursula von der Leyen asegura que el pacto evita una guerra comercial perjudicial para Europa.

Seguridad

Trump elogió la resistencia ucraniana y pidió el fin de la "matanza sin sentido" por la invasión rusa.

Estilo de Vida

La acumulación de fuerzas navales de EE. UU. cerca de Venezuela genera temores de un posible conflicto militar.

Economía

Una valla en Colombia ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro, generando reacciones en ambos países.

Mundo

El Senado de Texas da luz verde a un mapa electoral que favorece a los republicanos en las elecciones de medio término.

Estilo de Vida

Kilmar Ábrego, acusado de tráfico de personas, es liberado en Maryland tras ser deportado a El Salvador y luego regresado.

Última Hora

Jürgen Damm causa controversia al elogiar precios en EE.UU. mientras juega con Oakland Roots.

Última Hora

El futuro de las negociaciones nucleares y la estrategia militar de EE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.