Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Bruselas propone aranceles y suspensión de fondos a Israel por crisis en Gaza

Bruselas busca limitar ventajas comerciales a Israel por la situación en Gaza, sin interrumpir el comercio.

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para restringir las ventajas comerciales y congelar las ayudas económicas a Israel como respuesta a la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza. A pesar de esta situación, los canales comerciales entre ambas partes permanecerán abiertos.

Se estima que el impacto de las medidas podría afectar hasta el 37% de las exportaciones israelíes a la Unión Europea, representando aproximadamente 5.800 millones de euros. Además, se prevé una recaudación adicional de 227 millones de euros en aranceles en el transcurso de un año, según cifras presentadas por Bruselas.

El paquete de medidas incluye la suspensión de ciertas disposiciones preferenciales del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, anunciado este miércoles. Esta propuesta incluye la reinstauración de barreras arancelarias y la suspensión de fondos, sin embargo, se descarta una interrupción total del comercio.

Para que estas acciones entren en vigor, se requiere el apoyo de una mayoría cualificada de los Estados miembros. En una rueda de prensa en Bruselas, la Alta Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que la ofensiva militar israelí en Gaza ha intensificado la emergencia humanitaria en la región. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la situación de “inaceptable”.

Kallas enfatizó que el propósito de las sanciones no es dañar a Israel, sino colaborar para que la crisis humanitaria en Gaza deje de ser “insostenible”. El plan también contempla la suspensión de todas las ventajas para el comercio de bienes y servicios entre la UE e Israel, aunque no afectará el flujo de capitales, permitiendo que las actividades comerciales continúen.

Aparte de las medidas comerciales, la Comisión ha propuesto sanciones específicas dirigidas a miembros del gobierno israelí. Kaja Kallas mencionó a Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, y a Itamar Ben Gvir, titular de Seguridad Nacional, quienes ya están sujetos a sanciones individuales impuestas por algunos países de la Unión, incluyendo España.

Las sanciones incluyen la congelación de activos, la prohibición de acceso a fondos europeos y la denegación de entrada al bloque comunitario. El paquete sancionador también abarca a colonos israelíes acusados de comportamientos violentos y a varios dirigentes de Hamas localizados en Gaza y Cisjordania.

Las medidas propuestas incluyen la suspensión temporal de la ayuda bilateral a Israel, lo que implica la retención de cerca de 6 millones de euros planeados para 2025, además de la suspensión de contratos individuales de proyectos en curso que suman 14,14 millones de euros entre 2020 y 2024.

A diferencia de las iniciativas comerciales, la interrupción de fondos puede ser implementada únicamente por el Ejecutivo comunitario, sin requerir la aprobación previa de los Estados miembros. Esto refuerza la capacidad de Bruselas para actuar de manera autónoma en materia de cooperación financiera bilateral mientras se mantiene el diálogo en el ámbito comercial.

La propuesta ha recibido críticas desde Israel, que antes del anuncio oficial envió una carta a Ursula von der Leyen acusándola de “mala fe” y de alterar el procedimiento normativo por motivos políticos. Las autoridades israelíes señalaron un supuesto incumplimiento del deber de consulta establecido en el Acuerdo de Asociación.

Fuentes de la Comisión han indicado que Bruselas continúa “cumpliendo las reglas del juego” y notificará formalmente las medidas en el consejo de asociación una vez que se obtenga la aprobación necesaria de los Estados miembros. Los portavoces comunitarios han subrayado que el proceso exige mantener abiertos los canales de diálogo con Israel, incluso mientras se discute el paquete de medidas.

Te recomendamos

Mundo

El cuerpo de Lior Rodaif fue identificado tras ser devuelto por un grupo terrorista.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Mundo

León XIV y Abbas discuten la crisis humanitaria en Gaza y la solución de dos Estados.

Salud

Fedifar agradece el respaldo para definir la distribución integral en la nueva normativa de medicamentos críticos

Salud

El PRAC alerta sobre los riesgos del ácido tranexámico inyectable tras errores de administración.

Seguridad

Un tiroteo en Ocaña resultó en un muerto y la captura de dos sospechosos tras una persecución.

Mundo

El Ejército israelí atacó Gaza tras confirmar que los cuerpos no eran de rehenes.

Mundo

Un bombardeo israelí en Líbano causa la muerte de un funcionario local, rompiendo el alto el fuego.

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Economía

Naturgy se prepara para finalizar sus contratos de gas con Rusia debido a nuevas sanciones de la UE.

Mundo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras acusaciones de violaciones al alto al fuego por parte de Hamas

Mundo

Israel bombardea Gaza, causando la muerte de al menos 31 palestinos, incluidos niños y mujeres

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.