Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Cambio de horario en EE. UU. y su impacto en México

El horario de verano en EE. UU. finaliza el 2 de noviembre, afectando la diferencia horaria con México.

El próximo 2 de noviembre, a las 2:00 a.m., culminará el horario de verano en Estados Unidos, lo que cambiará la diferencia horaria con México. Actualmente, la mayor parte de la Unión Americana tiene una diferencia de dos horas con la mayoría de México, pero este cambio reducirá la diferencia a solo una hora.

El horario de verano en México se aplicará también en algunos municipios de la frontera norte, donde se atrasará el reloj una hora la noche del 1 de noviembre. Esta medida se adopta debido a la proximidad con Estados Unidos, que también finalizará su horario de verano en esa fecha.

En Estados Unidos, el horario de verano se aplica en la mayoría de sus estados, exceptuando lugares como Hawaii y gran parte de Arizona. Otros territorios, como Puerto Rico y las Islas Vírgenes, tampoco utilizan este sistema. En la mayoría de los estados que adoptan el horario de verano, el reloj se retrasará a la 1:00 a.m. después de 1:59 a.m. el 2 de noviembre.

El horario de verano, que actualmente se implementa en EE. UU., comenzó a regirse de forma estandarizada en 1966 con la Ley de Tiempo Unificado. Sin embargo, la idea de ajustar los relojes para aprovechar mejor la luz solar se atribuye a Benjamin Franklin, quien mencionó la propuesta en 1784 en una carta al editor del Journal of Paris. Esta práctica se adoptó formalmente durante la Primera Guerra Mundial en varios países, incluidos Gran Bretaña y Alemania.

Es importante recordar que los dispositivos inteligentes ajustarán automáticamente el horario, mientras que los relojes analógicos requerirán un ajuste manual.

Te recomendamos

Última Hora

El poeta mexicano José Emilio Pacheco desnuda la implacable rapidez con que el futuro se vuelve ayer.

Última Hora

El lamento de La Llorona persiste en México como un ecosistema de miedo y tradición inquebrantable.

Mundo

Trump y Xi Jinping acuerdan concesiones tras reunión en Busán para frenar guerra comercial

Última Hora

De acuerdo con cifras oficiales, estos operativos han provocado la muerte de al menos 60 personas en los últimos meses.

Mundo

El Pentágono aprueba venta de misiles Tomahawk a Ucrania, decisión final dependerá de Trump

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Política

España admite el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un paso elogiado por Claudia Sheinbaum.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Mundo

Trump negó que Estados Unidos esté considerando atacar a Venezuela tras informes de medios.

Deportes

La mascota del Mundial Sub-17 de Qatar 2025 se llama Boma, en honor al exentrenador Bora Milutinovic.

Política

España reconoce el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un hecho celebrado por Sheinbaum.

Última Hora

Este reclamo ha escalado en las últimas horas y podría desencadenar nuevas negociaciones urgentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.