Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Cambios de secundaria en CDMX: pasos y fechas clave

Los padres de familia que deseen realizar un cambio de secundaria en la Ciudad de México deben estar atentos a los procedimientos y fechas establecidos por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM). Con la publicación de los resultados de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 el pasado 1 de agosto, se abre la posibilidad de cambiar de escuela o de turno, un proceso que requiere seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos.

Para aquellos interesados en cambiar de secundaria, el primer paso es acceder a la página oficial de la AEFCM. Una vez allí, deben localizar el apartado titulado “Solicitud de cambios 1° de secundaria”. Es fundamental que los padres ingresen el CURP del aspirante, junto con el número de operación de preinscripción y el folio correspondiente. Estos datos son esenciales para continuar con el proceso.

Después de proporcionar la información necesaria, se debe seleccionar la opción de elegir escuelas. Aquí es donde entra en juego la Clave del Centro de Trabajo, un dato crucial que permite al sistema verificar la disponibilidad de lugares en la institución deseada. Si no hay disponibilidad, el estudiante mantendrá la asignación original que se le proporcionó durante el proceso de preinscripción.

El procedimiento para cambiar de turno en secundaria es similar, pero con algunas variaciones. Los padres deben nuevamente ingresar al sitio de la AEFCM y seleccionar la opción de “Cambio de Turno”. Luego, deberán proporcionar el CURP, la operación de preinscripción y el folio correspondiente. Una vez que se haya ingresado esta información, el sistema permitirá seleccionar la opción de turno deseada.

Es importante tener en cuenta las fechas estipuladas para realizar estos cambios. Según la convocatoria emitida por la AEFCM, el periodo para solicitar cambios de secundaria o de turno se extiende del 4 al 6 de agosto. Por lo tanto, los interesados deben estar preparados para actuar dentro de este plazo y asegurarse de que toda la documentación esté lista para evitar contratiempos.

El proceso de cambio de secundaria o de turno puede ser una oportunidad valiosa para aquellos estudiantes que buscan adaptarse mejor a sus necesidades educativas o que desean mejorar su experiencia escolar. La AEFCM se esfuerza por facilitar este proceso, brindando información clara y accesible a los padres y estudiantes.

Para más detalles sobre el proceso y cualquier actualización, se recomienda visitar la página oficial de la AEFCM o seguir sus canales de comunicación disponibles, donde se pueden encontrar más recursos y datos relevantes relacionados con la educación en la Ciudad de México.

Te recomendamos

Política

Anfitriones luchan contra restricciones en la Ciudad de México por falta de regulación.

Economía

La marcha del 2 de octubre dejó daños materiales superiores a 4.3 millones de pesos en la CDMX

Nacional

Una mujer se hizo viral tras enojarse por no recibir un taco extra en un evento.

Última Hora

16 policías permanecen hospitalizados tras agresión violenta durante marcha del 2 de octubre en CDMX.

Entretenimiento

El director dará una masterclass sobre "Amores Perros" en CDMX con entrada de 120 pesos.

Entretenimiento

Este domingo se llevará a cabo la final del festival "México Canta" en el Teatro de la Ciudad.

Última Hora

La marcha del 2 de octubre dejó 123 lesionados y el secretario de SSC niega órdenes de agresión policial.

Última Hora

Sin embargo, al llegar al centro de la ciudad, la situación se tornó violenta.

Deportes

La NFL regresará a Ciudad de México el próximo año tras 20 años de su primer juego.

Deportes

La NFL confirmará un partido de temporada regular en México para 2026.

Última Hora

Motociclistas asesinan a joven de 17 años embarazada mientras trabajaba en Tepito.

Deportes

El comisionado Roger Goodell anunció que habrá un partido de temporada regular en 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.