En un análisis contundente, el periodista Carlos Mota expone las irregularidades fiscales que se están gestando bajo la administración del Gobierno de México. Asegura que, a pesar de las promesas de no aumentar impuestos, la realidad es que se están implementando cargas fiscales ocultas que afectan directamente a los ciudadanos.
Las promesas incumplidas de la 4T
La administración de la 4T ha sostenido que no se realizarían nuevos gravámenes, sin embargo, Mota señala que en los últimos años se han incrementado diversas tarifas y contribuciones que impactan el bolsillo de los mexicanos. Desde impuestos sobre la gasolina hasta aumentos en tarifas de servicios públicos, la narrativa oficial se desmorona ante los hechos.
“Se vive en una mentira constante”, afirma Mota, quien critica la falta de transparencia en la comunicación del gobierno. Este tipo de acciones, según el analista, no solo afectan a los contribuyentes, sino que también socavan la confianza en las políticas públicas del país.
Impacto en la economía familiar
La realidad es que cada vez es más difícil para las familias mexicanas cubrir sus necesidades básicas, y los impuestos ocultos solo agravan esta situación. Mota destaca que, aunque los funcionarios hablan de crecimiento económico, en la práctica, muchos hogares sienten el peso de un sistema fiscal que parece ignorar sus realidades.
Este análisis de Carlos Mota pone de relieve la necesidad de un debate más abierto y honesto sobre la política fiscal en México. Los ciudadanos merecen claridad sobre cómo se están utilizando sus recursos y qué medidas se están tomando para garantizar que todos contribuyan de manera justa.
Así, la crítica de Mota no solo es un llamado a la acción, sino también una invitación a reflexionar sobre la dirección que está tomando el país en términos económicos y sociales.