Casi el 80% de los ciberataques registrados en la Unión Europea tienen un trasfondo ideológico, según un informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). Este documento revela que el ciberactivismo fue la causa principal detrás del 79,4% de los 4.875 incidentes analizados el año pasado. Aunque el impacto general fue bajo, estas acciones son fáciles y económicas de llevar a cabo, lo que las convierte en las más prevalentes en el bloque europeo.
Los ataques de redes cibercriminales representaron el 13,4% de los casos, mientras que las campañas de ciberespionaje fueron responsables del 7,2%. El tipo de ataque más común, presente en el 77% de los incidentes, fue el DDoS, un método en el que un atacante satura un sitio web o servidor con tráfico malicioso, impidiendo el acceso de usuarios legítimos.
El informe también señala que los ataques de ransomware son la amenaza más significativa para la Unión Europea. Se observa que los ataques asociados a actores estatales son una tendencia continua. El año pasado, se documentaron 46 conjuntos de intrusiones en la UE. Los grupos vinculados a Rusia fueron responsables del mayor número de ataques, alcanzando el 47%, mientras que los asociados con China representaron el 43%. Los actores de Corea del Norte completaron el 36% de las intrusiones identificadas.
La mayoría de estos ataques se dirigieron a instituciones públicas, que fueron el objetivo en el 38,2% de los casos, tanto por parte de ciberactivistas como de ataques relacionados con otros Estados, incluyendo las campañas de ciberespionaje. Les siguen el sector del transporte, con un 7,5%, así como infraestructuras digitales y financieras, que representaron el 4,8% y 4,5%, respectivamente.
En conclusión, la ENISA advierte que la Unión Europea sigue siendo un blanco constante para grupos de amenazas diversas pero convergentes. Juhan Lepassaar, director ejecutivo de la agencia, enfatiza la necesidad de establecer prioridades para proteger la infraestructura crítica y garantizar un futuro digital seguro.
