La embajada de Estados Unidos en México ha emitido información sobre el impacto del cierre de gobierno en las gestiones de visas y pasaportes. Este cierre, que comenzó a la medianoche del 1 de octubre, ha llevado a la suspensión de actividades no esenciales en Washington.
Según el comunicado de la embajada, los trámites consulares, que incluyen visas y pasaportes, continuarán en la medida de lo posible. En su cuenta oficial de X, la embajada aclaró que no realizará actualizaciones en redes sociales hasta que se reanuden completamente sus operaciones, salvo para compartir información relacionada con la seguridad y protección.
Se aconseja a los usuarios que visiten el sitio oficial travel.state.gov para obtener el estado actualizado de los servicios consulares. La situación se ha complicado después de que el Senado rechazara dos propuestas presupuestarias, una de los demócratas y otra de los republicanos. La propuesta demócrata fue derrotada con 53 votos en contra y 47 a favor, mientras que la republicana recibió 55 votos a favor y 45 en contra, sin alcanzar los 60 apoyos necesarios.
Como resultado de la falta de acuerdos, los legisladores decidieron suspender actividades hasta el viernes, lo que garantiza que el gobierno de Estados Unidos permanecerá cerrado al menos hasta esa fecha, con la posibilidad de que se extienda por más tiempo. Los líderes republicanos permitieron que sus miembros abandonaran Washington para conmemorar Yom Kippur, antes de reanudar las votaciones el viernes y sábado. La Cámara de Representantes, por su parte, no se reunirá hasta la próxima semana, lo que dificulta aún más el avance en las negociaciones presupuestarias.
Este cierre del gobierno federal también ha provocado el cierre de museos y monumentos en Washington, lo que afecta a turistas tanto nacionales como internacionales desde el inicio del cierre.
