La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no tiene motivos de inquietud ante las posibles revelaciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien hoy se declarará culpable en Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que cualquier declaración del narcotraficante deberá ser respaldada con pruebas y procesada por la FGR (Fiscalía General de la República).
“La realidad es que existe un procedimiento legal establecido”, mencionó la mandataria, quien también recordó que, desde la detención de Zambada García hace más de un año, el gobierno estadounidense no ha entregado nueva información a la FGR ni a la Secretaría de Seguridad.
Juicio de Zambada en Estados Unidos
Este lunes, Zambada comparecerá ante el juez Brian Cogan para declararse culpable de al menos dos cargos relacionados con narcotráfico, lo que le permitirá evitar la pena de muerte. La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha anunciado una conferencia de prensa para detallar los avances del juicio, que involucra a uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Se sabe que Zambada fue detenido en El Paso, Texas, durante un operativo que aún no ha sido aclarado, y que en ese momento viajaba con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien supuestamente lo entregó a las autoridades estadounidenses. Este capo enfrenta un total de 17 cargos, que van desde crimen organizado hasta tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
Esperanza de cooperación judicial
En junio, su audiencia fue aplazada para negociar la exclusión de la pena capital, y documentos judiciales han revelado que las partes han evaluado información clasificada bajo la Ley CIPA de Estados Unidos. Para el gobierno mexicano, la cooperación judicial sigue en espera de información formal, y Sheinbaum subrayó que cualquier tema deberá resolverse bajo los mecanismos legales internacionales y nacionales correspondientes.
La situación de Zambada y su juicio, que ha captado la atención tanto de medios como de la opinión pública, sigue siendo un tema delicado y complejo. La falta de información clara y reciente por parte del gobierno estadounidense mantiene en vilo a muchas instituciones mexicanas que esperan acciones concretas en este caso. Sin embargo, la postura de Sheinbaum es clara: el gobierno debe actuar con base en pruebas, no en especulaciones.