Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Comienza juicio histórico contra Bolsonaro por intento de golpe

La corte suprema de Brasil inicia juicio a Jair Bolsonaro, quien enfrenta más de 40 años de prisión por intento de golpe.

La corte suprema de Brasil ha dado inicio este martes a las sesiones de un juicio que podría marcar un antes y un después en la historia política del país. El ex presidente Jair Bolsonaro se enfrenta a acusaciones de intento de golpe de Estado, pudiendo ser condenado a más de 40 años de prisión. Este juicio es una respuesta a sus acciones tras la derrota electoral frente a Lula da Silva en 2022, y se espera que el veredicto se conozca el 12 de septiembre.

Un juicio sin precedentes

Bolsonaro, quien se encuentra actualmente en arresto domiciliario, no estuvo presente en la sala durante la apertura del juicio, y su defensa ha indicado que no se presentará en las sesiones. La fiscalía lo acusa de liderar una “organización criminal armada” que conspiró para mantener su “permanencia autoritaria en el poder”. Este juicio es especialmente significativo, ya que es la primera vez que un ex jefe de Estado brasileño enfrenta acusaciones de este tipo, a 40 años del fin de la dictadura militar en Brasil.

La sesión fue inaugurada por el juez Cristiano Zanin, quien estuvo acompañado por Alexandre de Moraes, magistrado que ha sido objeto de sanciones por parte de la administración de Donald Trump. Moraes leyó el informe final del caso, subrayando que Brasil cuenta con “una democracia fuerte, instituciones independientes y una economía en crecimiento”. La presencia policial en la plaza de los Tres Poderes, donde se lleva a cabo el juicio, ha sido reforzada, recordando la violencia ocurrida el 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro vandalizaron las sedes del poder.

Consecuencias políticas y sociales

La situación de Bolsonaro ha desatado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos. Trump ha impuesto aranceles del 50% a ciertas exportaciones brasileñas, alegando una “caza de brujas” contra su aliado. La acusación contra Bolsonaro incluye no solo el intento de golpe de Estado, sino también un plan para asesinar a Lula y su vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.

El juicio ha despertado un intenso debate en la sociedad brasileña, así como en el ámbito internacional. Mientras algunos consideran que la condena de Bolsonaro es inevitable, sus aliados buscan aprobar una amnistía en el Parlamento para evitar su encarcelamiento. Con Bolsonaro ya inhabilitado políticamente hasta 2030, su condena podría acelerar la carrera por su sucesión en la derecha brasileña.

Por su parte, Lula, quien ha visto un aumento en su popularidad tras los ataques estadounidenses, se posiciona como un defensor de la soberanía brasileña y busca la reelección. Cabe recordar que también estuvo encarcelado entre 2018 y 2019 por corrupción, aunque su condena fue anulada posteriormente. La tensión política en Brasil continúa siendo un punto de interés para toda América Latina.

Te recomendamos

Deportes

Martín Anselmi decidió no ser el nuevo entrenador del Atlético Mineiro tras su negativa experiencia en Europa.

Entretenimiento

Un estudio revela que diabetes y colesterol alto multiplican hasta seis veces el riesgo de Alzheimer y Parkinson.

Última Hora

Este desarrollo se produce en un contexto donde la reforma judicial es más necesaria que nunca.

Última Hora

Tijerina, esquina con Mariano Abasolo No.

Deportes

Brasil y Argentina se miden por el título tras vencer a EE. UU. y Canadá en semifinales emocionantes de la Copa América.

Última Hora

El desafío inmediato será mantener la operación de los tribunales sin contratiempos hasta diciembre.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con miles de casos confirmados.

Deportes

La draga Afonso de Albuquerque mantiene abierta la vital vía navegable para las exportaciones de Argentina.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Política

México y Brasil acuerdan fortalecer cooperación tras reuniones en Palacio Nacional por tensiones comerciales globales.

Política

La presidenta Sheinbaum y el vicepresidente Alckmin firman acuerdos para impulsar la colaboración económica y científica.

Última Hora

3 billones necesarios anualmente para enfrentar esta crisis.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.