Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Confirman primer caso de gusano barrenador en humanos en EE.UU.

Un residente de Maryland se infectó tras un viaje a El Salvador, confirmando un caso raro en el país.

El Departamento de Sanidad y Servicios Humanos de Estados Unidos ha confirmado el primer caso de gusano barrenador en humanos en el país, diagnosticando a un residente de Maryland que había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico, realizado por el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se realizó el 4 de agosto, aunque la noticia se hizo pública hasta que Reuters lo reportó.

La persona afectada, que ya se ha recuperado completamente, no presentó indicios de contagio a otras personas o animales, según informaron las autoridades sanitarias del estado de Maryland. Es interesante señalar que, según Max Scott, investigador de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, este caso podría no ser el primero en Estados Unidos, pero sí es el primero registrado en un residente del país en bastante tiempo.

Impacto en la frontera y la economía

El gusano barrenador ha llevado a Estados Unidos a cerrar la frontera en varias ocasiones desde finales de 2024 para proteger su ganado de esta plaga, que podría costar a la economía de Texas, el principal estado productor de ganado, cerca de 2,000 millones de dólares si se produjera un brote. Ante esta situación, las autoridades estadounidenses y mexicanas están colaborando estrechamente para prevenir la propagación del gusano hacia el norte.

Aunque aún no hay un calendario claro para la reapertura de la frontera, se ha anunciado que un equipo de verificación viajará a México en un par de semanas para asegurarse de que el país siga los protocolos necesarios para evitar la propagación del gusano barrenador.

Este caso resalta la necesidad de estar atentos a la salud pública y la seguridad alimentaria, mientras se busca mitigar los riesgos que esta plaga representa para ambos países. La realidad es que la cooperación internacional es fundamental en la lucha contra enfermedades que pueden afectar tanto a personas como a la economía.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.