Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU discute agresión aérea rusa en Estonia

Estonia solicita reunión urgente tras la violación de su espacio aéreo por cazas rusos.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes en una sesión de urgencia, a solicitud de Estonia, para discutir la incursión de tres cazas rusos MIG-31 en su espacio aéreo. Este hecho, que duró 12 minutos, marca un hito, ya que es la primera vez que Estonia solicita una reunión de esta naturaleza al consejo, del que Rusia es miembro permanente.

Las violaciones al espacio aéreo estonio no son infrecuentes, especialmente en la región báltica, aunque en los últimos años habían disminuido en frecuencia e intensidad. Sin embargo, el gobierno estonio ha calificado este incidente, ocurrido el pasado viernes, como una “agresión sin precedentes” y un intento de medir la capacidad de respuesta de la OTAN.

Este incidente se produjo diez días después de que las fuerzas aliadas derribaran varios drones en Polonia, un país clave en la defensa del flanco este de la Alianza. Según el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkha, “el 19 de septiembre, tres aviones de combate ruso sobrevolaron durante 12 minutos el espacio aéreo estonio, violando así la integridad territorial de Estonia y la Carta de la ONU”.

El ministro también indicó que la actuación de Moscú es parte de “su comportamiento habitual” para poner a prueba la cohesión de Europa y de la OTAN. Desde el gobierno de Tallin, se considera que ni la oleada de drones sobre Polonia ni la reciente violación de su espacio aéreo por parte de Rumanía son “incidentes aislados”, sino un patrón de provocaciones que requiere una respuesta internacional.

Los tres MIG-31 ingresaron al espacio aéreo estonio, sobrevolando durante 12 minutos la zona alrededor de la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia, a solo 90 kilómetros de Tallin. Fueron interceptados por varios F-35 de las fuerzas aéreas italianas, que forman parte de la misión de Policía Aérea Báltica de la OTAN. Este esquema de respuesta aliada ya se había implementado anteriormente en Polonia, donde intervinieron fuerzas de los Países Bajos, Alemania e Italia, además de las polacas.

Estonia ha invocado el artículo 4 de la OTAN, que permite convocar a consulta a los demás miembros de la Alianza, y se espera que el Consejo Atlántico se reúna a principios de la próxima semana. Con 294 kilómetros de frontera compartida con Rusia, Estonia ha registrado aproximadamente 40 casos de violación de su espacio aéreo por parte de la aviación rusa en la última década. Generalmente, estos incidentes son considerados “provocativos” y Moscú tiende a relativizarlos o negarlos, como ha hecho en este caso con los MIG-31.

El precedente más grave de violación de su espacio aéreo ocurrió en 2003, un año antes de que Estonia se integrara a la OTAN. Las fuerzas aéreas de los tres estados bálticos, Letonia, Estonia y Lituania, dependen de sus aliados para la defensa aérea, ya que no cuentan con aviones de combate propios. La primera ministra, Kristen Michal, ha afirmado que la OTAN posee “capacidades de reacción suficientes” y que no es necesario recurrir a “medidas extremas”, como podría ser la orden de derribar los cazas rusos. Sin embargo, otros políticos en Estonia están a favor de tomar una postura más firme, que podría incluir la orden de derribo.

Te recomendamos

Mundo

Rusia realizó un ataque con 580 drones en Ucrania, dejando al menos tres muertos y decenas de heridos

Mundo

Donald Trump exige a Afganistán devolver la base aérea de Bagram, actualmente controlada por los talibanes

Mundo

El canciller Juan Ramón de la Fuente liderará la delegación mexicana en la Asamblea General de la ONU.

Mundo

Trump expresó preocupación por las acusaciones de Estonia sobre cazas rusos en su espacio aéreo

Mundo

Dos cazas F-35 italianos interceptaron aviones rusos en Estonia tras una violación del espacio aéreo.

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 7.8 afectó la costa de Kamchatka, generando alerta de tsunami.

Mundo

Polonia cierra su frontera con Bielorrusia, bloqueando el 90% del comercio ferroviario entre China y la UE

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

Estados Unidos bloqueó la resolución de la ONU que pedía alto al fuego inmediato en Gaza

Mundo

Un helicóptero Ka-52M ruso destruyó vehículos blindados del ejército ucraniano.

Mundo

La ONU no logró un alto al fuego en Gaza tras el veto de EE. UU. a la propuesta de otros países.

Mundo

Estados Unidos bloqueó un llamado a alto al fuego en Gaza por parte de la ONU

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.