Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por falta de cooperación

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió el sábado reimponer sanciones a Irán debido a su falta de cooperación con el OIEA. Esta medida entrará en vigor a las 00:00 GMT de este sábado, tras haber rechazado una propuesta de prórroga de seis meses presentada por Rusia y China.

La votación resultó con nueve votos en contra, cuatro a favor y dos abstenciones, lo que permitió restablecer las sanciones que habían sido levantadas en 2015. Francia, Alemania y Reino Unido instaron a Irán a proporcionar acceso total a los inspectores del OIEA, reiniciar las negociaciones nucleares y ofrecer mayor transparencia respecto al uranio enriquecido.

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, describió la votación como “una oportunidad fugaz para decir sí a la cooperación”. Sin embargo, diplomáticos europeos informaron que no se observaron gestos concretos por parte de Irán que pudieran prevenir la imposición de sanciones, como la reanudación de diálogos con Estados Unidos o el acceso a instalaciones sensibles como Natanz, Fordo e Isfahan.

Según expertos europeos, Irán posee alrededor de 450 kilos de uranio enriquecido al 60%, cantidad suficiente para fabricar entre 8 y 10 bombas nucleares. A pesar de estas preocupaciones, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó ante la ONU que Irán “nunca ha buscado ni buscará jamás fabricar una bomba atómica”.

En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, solicitó que se mantenga la vigilancia internacional sobre el programa nuclear iraní. Tanto Estados Unidos como Israel consideran que Teherán podría estar intentando desarrollar armas nucleares, mientras que el OIEA, liderado por Rafael Grossi, intenta mediar en la situación sin obtener resultados significativos.

Por su parte, el líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, reafirmó que Irán no cederá en su programa de enriquecimiento de uranio, a pesar de que la administración estadounidense busca una renuncia total a estas actividades, mucho más allá del límite del 3.67% establecido en el acuerdo nuclear de 2015.

En la Asamblea General de la ONU, México hizo un llamado para frenar la proliferación de armas y reforzar el multilateralismo, enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y la paz global. El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró esta posición el pasado viernes.

Te recomendamos

Mundo

Los cancilleres del BRICS se reunieron para abordar la paz y reforma de la gobernanza global

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Seguridad

El FBI busca información sobre el ataque a cuatro senderistas en la frontera con México.

Economía

La cifra de inmigrantes mexicanos en EE. UU. se redujo en más de 400 mil este año.

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Seguridad

La DEA tiene en la mira a Ismael Zambada Sicairos, conocido como "El Mayito Flaco".

Mundo

Una tormenta tropical dejó al menos 10 muertos y evacuaciones masivas en Filipinas.

Última Hora

Avanzan acuerdos clave para evitar pesca ilegal en Playa Bagdad y regularizar embarcaciones en septiembre.

Deportes

Ronaldo compartió cómo organizaba fiestas en París tras los partidos del Real Madrid

Mundo

Jennifer Lawrence denuncia el "genocidio" en Gaza y critica la política estadounidense en el Festival de San Sebastián.

Economía

Claudia Sheinbaum sugiere a China una mesa de alto nivel para abordar aranceles y restricciones.

Economía

En los primeros ocho meses de 2025, el déficit comercial de México alcanzó 528 millones de dólares.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.