Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Corea del Sur lanza disparos de advertencia a embarcación norcoreana en su frontera marítima

Corea del Sur disparó advertencias a un barco norcoreano que cruzó su frontera marítima.

El ejército de Corea del Sur llevó a cabo disparos de advertencia el pasado viernes después de que un barco de carga de Corea del Norte cruzara la frontera marítima en el mar Amarillo, obligando a la embarcación a retirarse, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

El incidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, cuando la nave ingresó en aguas surcoreanas cerca de la isla de Baengnyeong. En un comunicado, el JCS indicó que “nuestras fuerzas emitieron señales de advertencia y dispararon tiros de advertencia, después de lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas”.

La institución mencionó que actuó “de acuerdo con los procedimientos” establecidos y que continúa “monitoreando de cerca los movimientos de Corea del Norte”. Hasta el momento, no se han reportado reacciones de las fuerzas norcoreanas, ya sea mediante disparos o acciones militares.

Este suceso se produjo solo dos días después de que Corea del Sur llevara a cabo ejercicios de tiro real en la Línea Límite del Norte (LLN), una frontera que Pyongyang no reconoce. Corea del Norte sostiene que la frontera debería estar más al sur, lo que ha ocasionado enfrentamientos en el pasado. La región occidental del mar Amarillo ha sido escenario de varios choques militares, incluyendo el bombardeo de 2010 contra la isla de Yeonpyeong y el presunto torpedeo de la corbeta surcoreana Cheonan ese mismo año, incidentes que resultaron en numerosas bajas.

En 2022, las dos Coreas también intercambiaron disparos de advertencia tras otro cruce de un barco norcoreano en la frontera marítima disputada. En enero de 2024, Kim Jong-un reafirmó que su país no reconoce la LLN, establecida por el mando de la ONU al finalizar la guerra de Corea entre 1950 y 1953, conflicto que concluyó con un armisticio y no con un tratado de paz.

El ejército surcoreano recordó que se mantiene en un estado elevado de preparación para asegurar sus aguas territoriales. Por su parte, el presidente surcoreano Lee Jae-myung, quien asumió el cargo en junio, ha manifestado su intención de adoptar un enfoque más moderado hacia Pyongyang, en contraste con su predecesor, Yoon Suk Yeol. En su discurso en la Asamblea General de la ONU, Lee expresó su deseo de terminar con el “círculo vicioso” de tensiones con Corea del Norte y afirmó que su gobierno no buscará un cambio de régimen.

Además, en otro ámbito, el presidente de Corea del Sur y su homólogo de Polonia, Karol Nawrocki, acordaron el miércoles aumentar la cooperación bilateral en defensa. Este acuerdo busca fortalecer la asociación estratégica entre ambos países, especialmente a raíz de la guerra en Ucrania y de recientes incidentes de intrusión territorial por parte de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

Durante su reunión en Nueva York, ambos líderes reconocieron el desarrollo continuo de la cooperación en la industria de defensa, especialmente en áreas como los tanques. También se comprometieron a ampliar esta colaboración para obtener resultados beneficiosos para ambas naciones. Polonia se ha convertido en un destino clave para las exportaciones de defensa surcoreanas, incluyendo contratos de tanques K2, obuses K9, cazas FA-50 y lanzacohetes Chunmoo, algunos de los cuales se ensamblarán en territorio polaco.

Ambos países firmaron en marzo un plan de acción que se extiende hasta 2028, que convertirá a Polonia en un centro europeo de ensamblaje en el sector de defensa.

Te recomendamos

Mundo

La justicia surcoreana rechaza la libertad condicional del expresidente Yoon Suk Yeol por obstrucción a la investigación

Economía

Las exportaciones de semiconductores superaron 16,600 millones de dólares en septiembre.

Economía

El ministro surcoreano pidió a México no aplicar aranceles a su país durante la ONU.

Mundo

Sanciones buscan frenar financiamiento de armas norcoreanas y debilitar a Myanmar.

Mundo

El presidente surcoreano aboga por un diálogo para reducir tensiones militares en la región.

Salud

Un nuevo estudio sugiere que el potasio puede ser clave en la lucha contra la depresión.

Última Hora

Trump anuncia reunión clave con Xi Jinping en APEC y viaja a China a principios de 2026.

Economía

La ACP busca construir un gasoducto que transporte combustibles desde EE. UU. hacia Asia.

Entretenimiento

Corea del Sur busca formas de minimizar el impacto de los aranceles mexicanos en sectores clave como automotriz y electrodomésticos

Seguridad

México se posiciona como el octavo exportador de productos que habilitan la Inteligencia Artificial a nivel global.

Tecnología

Un ingeniero contratado resultó ser un ciberdelincuente norcoreano que intentó robar información.

Nacional

La propuesta de aranceles del 50% afecta importaciones de autos, textiles y acero provenientes de China y otros países.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.