Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Corte de EE.UU. autoriza arrestos migratorios en Los Ángeles

La Corte Suprema de EE.UU. avala detenciones migratorias en Los Ángeles, desatando críticas por discriminación.

Fotografía de archivo de la Corte Suprema en Washington. EFE/EPA/SHAWN THEW

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado luz verde a las detenciones de inmigrantes en Los Ángeles, una decisión que ha generado controversia y preocupación entre los defensores de los derechos humanos. Este lunes, el tribunal supremo suspendió un fallo que había impedido que los agentes de inmigración arrestaran a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, basándose en prejuicios raciales o sin causa razonable.

Decisión dividida en la Corte

Con una votación de seis a tres a favor, el máximo tribunal se alineó con el Gobierno del expresidente Donald Trump, que había apelado una decisión de un juez federal. En julio, este juez había frenado las redadas migratorias basadas en la apariencia, el idioma o el tipo de trabajo de las personas, argumentando que tales criterios constituían una violación de derechos constitucionales.

La orden de la jueza Maame Frimpong fue bloqueada por la Corte, lo que permite nuevamente la ejecución de operativos en la zona metropolitana de Los Ángeles y sus condados vecinos. Organizaciones de inmigrantes y derechos humanos habían denunciado que estas prácticas eran discriminatorias y violaban principios básicos de justicia.

Reacciones al fallo

Durante la deliberación, el juez Brett M. Kavanaugh defendió la legalidad de las detenciones por sospecha razonable, afirmando que han sido parte de la legislación durante décadas. Por otro lado, la jueza Sonia Sotomayor expresó su fuerte desacuerdo, calificando el fallo como un “grave abuso” que podría resultar en un aumento de la discriminación contra comunidades vulnerables.

La realidad es que esta decisión abre la puerta a un clima de temor entre los inmigrantes en Los Ángeles, un lugar donde la diversidad cultural es una de sus mayores riquezas. Las implicaciones de esta resolución podrían ser profundas, afectando no solo a aquellos que viven en la sombra, sino también a la comunidad en general, que teme por la posibilidad de ser blanco de operativos injustos y basados en prejuicios.

Este cambio en la política migratoria estadounidense es un recordatorio de los desafíos persistentes que enfrentan los inmigrantes en busca de una vida mejor y más segura. La lucha por los derechos humanos y la dignidad de todos sigue siendo un tema candente en el debate público, especialmente en un país tan diverso como Estados Unidos.

Te recomendamos

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Economía

Las exportaciones de café brasileño a EE.UU. se desplomaron un 46% en agosto por aranceles del 50% impuestos por Trump.

Mundo

La Casa Blanca califica de desafortunado el ataque israelí a Hamás en Catar, aunque fue notificada previamente.

Seguridad

El ministro Hereu califica el acuerdo con EE.UU. como insuficiente pero necesario para evitar una guerra comercial.

Política

La audiencia del hijo de Joaquín Guzmán se aplaza nuevamente y ahora será el 13 de noviembre de 2025.

Mundo

Israel ataca a Hamás en Doha mientras se discutía un alto el fuego, según Al Jazeera.

Economía

Nicolás Maduro decreta que la Navidad comenzará el 1 de octubre, en medio de crisis y tensiones políticas.

Última Hora

Emiliano Aguilar comparte el impactante motivo por el que se distanció de Ángela Aguilar.

Salud

El calor provoca un aumento en la ingesta de azúcares, afectando la salud de los más vulnerables.

Última Hora

A pesar de los datos del Departamento de Comercio de EE.

Salud

La ley antitabaco se endurece, pero se deja fuera el empaquetado neutro, una medida clave para combatir el tabaquismo.

Seguridad

La drástica reducción de inmigrantes en EE.UU. amenaza con un desempleo sin precedentes en los próximos años.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.