Una corte federal de apelaciones en Washington D.C. dictó este martes una decisión significativa que impide al presidente Donald Trump utilizar una ley de guerra del siglo XVIII para acelerar las deportaciones de personas acusadas de pertenecer al Tren de Aragua, una pandilla venezolana considerada por su administración como una organización terrorista.
Con dos votos a favor y uno en contra, la resolución frena una medida que ha sido criticada como un uso indebido de la autoridad presidencial. La decisión judicial se basa en el argumento de abogados de derechos de los inmigrantes, quienes sostienen que la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 no puede aplicarse en tiempos de paz para regular la inmigración.
Implicaciones de la decisión
La administración Trump justificó su postura argumentando que el Tren de Aragua representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, la corte ha puesto un alto a estas pretensiones, lo que podría cambiar el rumbo de las políticas migratorias actuales.
Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), calificó la decisión como “crucial”, subrayando que “restringe la postura de la administración de que puede simplemente declarar un estado de emergencia sin supervisión judicial”. Este fallo podría tener un impacto profundo en las futuras políticas de deportación.
Antes de esta decisión, la administración de Trump había estado deportando a presuntos miembros del Tren de Aragua a la megaprisión de El Salvador, alegando que los tribunales estadounidenses no podían ordenar su liberación. Sin embargo, con este nuevo fallo, el caso podría escalar a la Corte Suprema de Estados Unidos, donde se tomará la decisión final sobre la aplicación de esta ley histórica.
Este desenlace no solo resalta la tensión entre la administración Trump y los derechos de los inmigrantes, sino que también plantea preguntas sobre el uso de leyes antiguas en el contexto actual. La realidad es que el debate sobre la inmigración y la seguridad nacional en Estados Unidos continuará siendo un tema candente en los próximos meses.