Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Crisis de agua y servicios en La Habana desata indignación popular

La falta de agua y apagones diarios colman la paciencia de los habaneros, que claman por soluciones urgentes.

La crisis en La Habana se intensifica, dejando a miles de habitantes sin acceso a agua corriente ni electricidad. “¿Hasta cuándo es esto? No podemos más”, expresa Zoila, madre de 44 años, quien lleva más de 20 días sin agua en su hogar y enfrenta apagones diarios.

El descontento social crece en medio de una situación insostenible. En su vecindario de Centro Habana, la acumulación de basura es evidente, y el hedor es inaguantable. “Llevamos 23 días exactos sin que entre el agua. No podemos más”, repite Zoila, mientras observa que sus vecinos también se encuentran en la misma situación precaria.

Inacción y desesperación en los hogares habaneros

La angustia de Zoila es compartida por muchos en su comunidad. Con una pensión de apenas 12 dólares al mes, Adolfo, otro residente de la zona, relata que la escasez de agua es una constante en su vida. “Aquí el agua viene cada siete u ocho días normalmente. Tengo que esperar a que el vecino de abajo coja agua para llenar las cubetas y subirlas hasta un cuarto piso”, explica, mientras muestra las cubetas que acumula en la entrada de su edificio.

Según datos oficiales, alrededor de 248,000 personas en La Habana, más del 10% de su población, no tiene acceso a agua corriente. En toda Cuba, donde residen menos de diez millones de personas, la situación no es distinta. Este deterioro se ha visto agravado por la crisis económica que vive el país, que ha reducido el Producto Interno Bruto (PIB) en un 11% en los últimos años.

Protestas y condiciones insalubres

La falta de servicios básicos ha provocado pequeñas protestas en varias localidades, incluido Centro Habana y La Habana Vieja. Los problemas de suministro de agua, combinados con la escasez de electricidad, generan un círculo vicioso que afecta la vida diaria de los cubanos. “No hay agua porque dicen (las autoridades) que está roto algo. Pero, entonces, si entra, no se puede poner el motor (de bombeo a las casas) porque no hay luz”, se queja Zoila.

Además, la recolección de basura es irregular debido a que gran parte de los camiones están averiados o carecen de combustible. Esto ha generado un foco de infecciones, como ha reconocido el Ministerio de Salud Pública. La combinación de desechos acumulados y la falta de servicios básicos pone en riesgo la salud de la población.

La vida en La Habana, marcada por el deterioro, refleja un profundo descontento social. La realidad es que los habaneros demandan soluciones inmediatas ante una crisis que parece no tener fin, mientras los servicios esenciales continúan en un estado lamentable.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

La desesperación se apodera de La Habana por la falta de agua y cortes eléctricos diarios que agravan la crisis.

Mundo

La desesperación crece en La Habana ante la falta de agua y apagones constantes, afectando a miles de familias.

Estilo de Vida

La reconocida actriz Tara Parra, famosa por su papel en "Soy tu fan", falleció a los 93 años.

Última Hora

Sandro Castro, nieto del icónico líder cubano Fidel Castro, ha captado la atención pública en Cuba no por seguir el legado revolucionario de su...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.