Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Crisis de servicios en La Habana: agua y luz en el olvido

La desesperación crece en La Habana ante la falta de agua y apagones constantes, afectando a miles de familias.

La falta de agua corriente y los apagones diarios han llevado a la desesperación de los habitantes de La Habana, donde muchos llevan más de 20 días sin acceso a este vital servicio. Un ejemplo de esto es Zoila, una madre de 44 años que, junto a otros miles de vecinos, manifiesta su indignación por la situación que enfrenta la capital cubana.

“¿Hasta cuándo es esto? No podemos más”, expresa Zoila, rodeada de basura acumulada y un hedor insoportable. “Llevamos 23 días exactos sin que entre el agua. No podemos más”, repite, mientras recuerda las protestas que han surgido en su barrio por la misma problemática. La realidad es que la escasez de agua y la falta de electricidad han convertido la vida diaria en un verdadero calvario.

Una crisis prolongada

La escasez de agua no es un problema nuevo en La Habana, donde alrededor de 248,000 personas, más del 10% de su población, no tiene acceso a este servicio. La situación se agrava cuando el suministro de agua se interrumpe debido a la falta de energía eléctrica, lo que impide el funcionamiento de las bombas que distribuyen el agua a los hogares. Al regresar la electricidad, los equipos tardan horas en reactivarse, y a menudo se dañan por las fluctuaciones del voltaje.

Adolfo, vecino de Zoila, también sufre las consecuencias de esta crisis. Vive en un edificio antiguo, una construcción de los años 50, que resiste el paso del tiempo con dificultades. “Aquí el agua viene cada siete u ocho días normalmente”, explica, mientras sostiene cubetas que usa para recolectar el agua que le llega. Sin embargo, la recolección de agua no es la única preocupación; los constantes apagones de hasta diez horas al día han hecho que la vida económica de la ciudad esté paralizada.

Impacto en la salud y el bienestar

La acumulación de basura en las calles también se ha convertido en un foco de infecciones, lo que ha sido reconocido por el Ministerio de Salud Pública. La recolección irregular de desechos se ve obstaculizada por la falta de combustible y el mal estado de los camiones recolectores. Esta situación, que se ha intensificado en los últimos años, se suma a la crisis energética que vive el país, la cual ha contraído el Producto Interno Bruto (PIB) en un 11% y ha mermado el poder adquisitivo de los cubanos.

La vida en La Habana, y en general en Cuba, se caracteriza por un ciclo de problemas que parecen no tener fin. La desesperanza y la frustración son evidentes en rostros como los de Zoila y Adolfo, quienes claman por soluciones que llegan con cuentagotas, mientras el gobierno enfrenta un desafío monumental para revertir esta crisis que ha afectado a millones de cubanos.

Te recomendamos

Mundo

La falta de agua y apagones diarios colman la paciencia de los habaneros, que claman por soluciones urgentes.

Estilo de Vida

La reconocida actriz Tara Parra, famosa por su papel en "Soy tu fan", falleció a los 93 años.

Última Hora

Sandro Castro, nieto del icónico líder cubano Fidel Castro, ha captado la atención pública en Cuba no por seguir el legado revolucionario de su...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.