La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha afirmado que la raíz del narcotráfico en Estados Unidos se encuentra en su propio sistema, destacando problemas en su estructura logística, financiera y de salud. Durante un evento militar en Caracas, Rodríguez señaló que Washington intenta resolver sus conflictos internos declarando guerras a otros países, lo que perturba la paz en toda la región.
“Pretenden resolver sus problemas internos declarando la guerra a otros países y buscando perturbar la tranquilidad y la paz de una región entera”, expresó Rodríguez. Aseguró que Venezuela no tiene ninguna conexión con el narcotráfico en EE.UU. e insistió en que la estabilidad de su país y del continente está siendo amenazada por las acciones estadounidenses.
La vicepresidenta también reconoció al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su oposición al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, supuestamente destinado a combatir los carteles de la droga. “Nuestro reconocimiento al presidente hermano de Colombia, Gustavo Petro, por su valentía, por su claridad, por decir la verdad”, añadió Rodríguez.
Rodríguez destacó que EE.UU. no tendrá éxito en su intento de agredir a Venezuela, gracias a la “voluntad”, “determinación” y “capacidad de recuperación” del país. Se refirió al sacrificio del pueblo venezolano para sanar las “heridas de la guerra económica” y buscar su propio desarrollo.
La vicepresidenta subrayó que Venezuela es una nación que valora la independencia y la autodeterminación, y que siempre actuará en función de lo que decida su pueblo. “Jamas nos arrodillaremos ante ningún imperio y no atenderemos otra orden que no sea la orden del pueblo venezolano”, declaró.
A pesar de las amenazas, Rodríguez aseguró que su país no está “amenazando a nadie”, pero está preparado para defenderse si es necesario. “El pueblo venezolano hoy está activado permanentemente para defender la paz y la tranquilidad de Venezuela y garantizar nuestro futuro de paz”, concluyó.
