Un tren de pasajeros descarriló el pasado sábado en el oeste de Egipto, resultando en la trágica muerte de al menos tres personas y dejando a otras 94 heridas, según han informado las autoridades. Este incidente se suma a una serie de accidentes ferroviarios que han marcado la historia reciente del país.
Detalles del accidente
El tren, que se dirigía hacia El Cairo desde la provincia mediterránea de Matrouh, sufrió el descarrilamiento mientras avanzaba por la costa norte. En el comunicado de las autoridades ferroviarias, se menciona que siete de los vagones se salieron de las vías, de los cuales dos volcaron. Ante la emergencia, el Ministerio de Salud reportó que se enviaron 30 ambulancias para trasladar a los heridos a los hospitales más cercanos.
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la magnitud del desastre, con vagones en posiciones inusuales y rescatistas trabajando en el lugar. La situación ha generado una ola de críticas hacia el sistema ferroviario egipcio, que ha enfrentado problemas crónicos de seguridad.
Causas y antecedentes de incidentes ferroviarios
Se ha abierto una investigación para determinar las causas precisas del descarrilamiento, un hecho que no es aislado en Egipto. Los descarrilamientos y choques de trenes son comunes en este país, donde un sistema ferroviario envejecido ha sido agravado por la mala gestión. En octubre del año anterior, una locomotora chocó contra un tren de pasajeros en el sur de Egipto, dejando un saldo de al menos un muerto y varios heridos.
El presidente Abdel Fatá el-Sisi ha reconocido la necesidad urgente de modernizar la red ferroviaria. En 2018, señaló que se requerirían alrededor de 250,000 millones de libras egipcias (aproximadamente 8,130 millones de dólares) para llevar a cabo una renovación adecuada que garantice la seguridad de los usuarios.
La realidad es que, a pesar de los anuncios de iniciativas gubernamentales para mejorar la infraestructura ferroviaria, el avance ha sido lento y los accidentes continúan siendo una preocupación constante para la ciudadanía. Este último incidente resalta la importancia de una revisión exhaustiva del sistema y la implementación de medidas efectivas que puedan prevenir futuras tragedias.