Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Despidos masivos en el Departamento de Estado de EE. UU. inminentes

Washington, Estados Unidos.- El clima en el Departamento de Estado de Estados Unidos se torna tenso, ya que se anticipa una serie de despidos masivos a partir de este viernes, como parte de un esfuerzo por reducir lo que el gobierno considera una estructura “inflada”. Esta noticia fue comunicada a los empleados a través de un memorando que ha sido revisado por EFE, en el que se indica que las notificaciones a los trabajadores afectados comenzarán “pronto”.

Fuentes cercanas al proceso han revelado que se estima que más de mil empleados del Servicio Civil y aproximadamente 200 del Servicio Exterior podrían perder su empleo este mismo día. Estos despidos afectarán a aquellos en situación de baja administrativa, mientras que otros puestos considerados menos protegidos podrían ser eliminados en un plazo de 24 horas. En total, se prevé que hasta un 15% de la fuerza laboral del Departamento, que cuenta con alrededor de 18,000 empleados en Estados Unidos, se vea afectada por estas medidas.

A pesar de la magnitud de estos despidos, el diario The New York Times ha indicado que no se espera que los puestos en las misiones diplomáticas en el exterior sufran alteraciones significativas, aunque estos también están bajo revisión. La decisión de proceder con este recorte de personal se da en un contexto donde el secretario de Estado, Marco Rubio, ha manifestado su preocupación por lo que considera una estructura sobredimensionada en el departamento a su cargo, sugiriendo que es necesario realizar cambios para eliminar a empleados con “ideología política radical”.

Este anuncio llega justo después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueara una orden ejecutiva que permite al presidente Donald Trump continuar con los despidos masivos en la burocracia federal. Este fallo judicial ha sido interpretado como un respaldo a la intención del gobierno de reestructurar la administración pública, en un esfuerzo por hacerla más eficiente.

Los despidos, que han tomado por sorpresa a muchos empleados, se enmarcan en una serie de políticas que buscan transformar la forma en que opera el gobierno federal. La comunicación interna del Departamento ha generado inquietud entre el personal, que ahora se enfrenta a la incertidumbre en un momento crítico para la administración. Con la llegada de estos cambios, se alzan preguntas sobre el futuro del servicio público en Estados Unidos y la dirección que tomará bajo la actual administración.

La implementación de estos despidos masivos podría tener un impacto significativo, no solo en los empleados que perderán sus puestos, sino también en la moral de aquellos que permanezcan en el Departamento de Estado. A medida que se concretan los detalles de esta reestructuración, la atención se centra en cómo afectará la diplomacia estadounidense y el papel que jugará el departamento en el ámbito internacional.

La situación sigue evolucionando y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el proceso de despidos y su impacto en la estructura del departamento. En un contexto donde la política y la administración pública están bajo un intenso escrutinio, las decisiones que se tomen en estos momentos serán cruciales para el futuro del servicio exterior estadounidense.

Te puede interesar:

Última Hora

La astronauta Nichole Ayers registró un impresionante chorro gigante desde la Estación Espacial Internacional.

Última Hora

La entrega de 26 líderes del crimen organizado a EE.UU. marca un hito en la política de seguridad nacional mexicana.

Deportes

Gonzalo Piovi se marcha a Inter Miami por 7 millones de dólares, mientras Cruz Azul cambia de sede.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Salud

Desde hace décadas, la leche ha sido considerada un elemento esencial para la salud ósea, promovida a través de campañas publicitarias y programas escolares....

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.