Decenas de miles de palestinos desplazados han comenzado a retornar a Gaza tras la implementación de un alto al fuego negociado entre Hamas e Israel, que entró en vigor al mediodía del viernes, brindando el primer respiro a la población del territorio devastado desde marzo.
Las imágenes muestran un continuo desplazamiento de personas que se agolpan en una carretera costera en el centro de la Franja, mientras otros se dirigen a diversas áreas en el sur del territorio palestino. La devastación que encuentran es considerablemente mayor que la que se registró durante la tregua de enero, ya que Israel ha llevado a cabo una ofensiva reciente en la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte.
El ejército israelí bombardeó edificios altos y destruyó hogares, justificando sus acciones como un intento de debilitar la infraestructura militar de Hamas. “No quedaba nada. Solo unas pocas ropas, pedazos de madera y ollas”, comentó Fatma Radwan, quien fue desplazada de Jan Yunis. Además, se informó que los equipos de defensa civil aún intentan recuperar cuerpos de entre los escombros.
Las fuerzas israelíes se han reubicado en nuevas posiciones acordadas durante la mañana del viernes. Se espera que Hamas libere a 20 rehenes israelíes vivos a principios de la próxima semana, tras lo cual Israel liberará a 250 palestinos que cumplen condenas prolongadas en cárceles israelíes, además de otros mil 700 detenidos durante el conflicto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se atribuyó el mérito de la liberación de los rehenes, afirmando en un discurso que la “seguridad de Israel” ha guiado sus decisiones en Gaza. Netanyahu también advirtió sobre la posibilidad de un resurgimiento de la violencia: “Hamas aceptó el acuerdo solo cuando sintió la espada en el cuello, y aún la siente. Estamos acorralando a Hamas por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamas será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas”.
Por su parte, los funcionarios de Hamas mostraron escepticismo respecto a estos planes. Basel Naim, un alto dirigente del grupo, declaró en una entrevista con Sky News que no se desarmarán, a pesar del plan propuesto por Trump: “Nuestras armas serán entregadas únicamente a manos de un Estado palestino, y nuestros combatientes podrán integrarse en el ejército nacional palestino”.
Mientras tanto, las Naciones Unidas han recibido autorización de Israel para comenzar a aumentar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza a partir del domingo, con el objetivo de abordar la grave desnutrición y las condiciones de hambruna que han surgido a raíz de las ofensivas y las restricciones impuestas a la asistencia humanitaria por parte de Israel.
A pesar de esto, la agencia palestina de noticias Wafa reportó ataques aéreos en diferentes puntos del enclave antes del mediodía, dejando 19 muertos, mientras que los equipos de defensa civil han recuperado 99 cuerpos en diversas áreas de la Franja tras la primera retirada acordada.