Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Detención de Mario Guevara: Un Caso que Sacude la Libertad de Prensa en EE. UU.

El reconocido periodista salvadoreño Mario Guevara, famoso por sus transmisiones en vivo de redadas migratorias en Estados Unidos, enfrenta una compleja situación legal y migratoria tras ser detenido mientras cubría una manifestación en Chamblee, Georgia. El incidente ocurrió el 14 de junio mientras Guevara cubría una protesta contra el presidente Donald Trump. A pesar de estar claramente identificado como miembro de la prensa, fue arrestado, grabando y retransmitiendo el evento en vivo.

Desde su detención, Guevara ha sido acusado de múltiples cargos y trasladado entre varias instalaciones penitenciarias. A pesar de obtener libertad bajo fianza, fue arrestado nuevamente por presuntas infracciones de tráfico. Actualmente, se encuentra bajo custodia del ICE en la cárcel del condado de Floyd, sin posibilidad de fianza.

Un Caso que Resuena en el Ámbito de la Libertad de Prensa

El US Press Freedom Tracker registra a Guevara como el único periodista detenido en Estados Unidos. Su arresto inicial por la policía del condado de DeKalb incluyó cargos de concentración ilegal y obstrucción a la policía. Sin embargo, el 18 de junio fue entregado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la acusación de estar en el país de manera irregular.

El caso de Guevara ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de la libertad de prensa. El 20 de junio, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y una coalición de medios expresaron su alarma en una carta a la Secretaria de Seguridad Nacional, advirtiendo sobre la erosión de la libertad de prensa y el Estado de derecho.

Contexto y Reacciones Internacionales

Mario Guevara ingresó legalmente a Estados Unidos desde El Salvador en 2004 con una visa de turista y ha vivido en el país durante 21 años. Tras la denegación de una petición de asilo en 2012, inició un proceso para obtener la residencia permanente como familiar directo de ciudadanos estadounidenses. Este proceso sigue abierto.

En su país natal, Guevara trabajó en La Prensa Gráfica cubriendo manifestaciones antigubernamentales, lo que le valió amenazas de muerte. En Estados Unidos, se consolidó como una figura prominente en el periodismo en español, trabajando para Mundo Hispánico y lanzando su propio medio, MGNews.

Implicaciones y Futuro del Caso

El caso de Guevara podría sentar un precedente preocupante para otros periodistas no ciudadanos estadounidenses. La carta del CPJ destaca el riesgo de que cargos menores sean utilizados como represalia contra periodistas por su labor informativa.

Guevara, quien en un documental del New York Times reflexionó sobre el miedo en su profesión, confesó: “Yo entiendo el miedo. A veces yo pienso que voy a ser el próximo”. Su situación actual parece confirmar sus peores temores.

Mientras tanto, diversos medios locales han denunciado un aumento en la intimidación y los mensajes racistas y xenófobos. La comunidad periodística y defensores de los derechos humanos continúan monitoreando de cerca el caso de Mario Guevara, que podría tener implicaciones significativas para la libertad de prensa en Estados Unidos.

Te recomendamos

Mundo

La cumbre de la OCS y el desfile militar reflejan el nuevo enfoque de China en la política internacional.

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Economía

A partir del 2 de octubre de 2025, Santander permitirá transferencias sin comisiones desde su app.

Política

La organización HRW advierte sobre el posible uso militar en tareas de seguridad interna.

Deportes

La competencia de fisicoculturismo se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en Las Vegas.

Economía

La administración Trump podría usar aranceles para presionar a farmacéuticas en precios de medicamentos.

Última Hora

Corey Lewandowski acusa a Bad Bunny de dividir a EE.UU. y rechaza su espectáculo en el Super Bowl.

Mundo

La Administración Trump congeló fondos en estados demócratas durante el cierre del Gobierno.

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Seguridad

La SSPC advierte sobre fraudes por llamadas de reclutamiento desde el extranjero

Política

Corey Lewandowski advierte que ICE estará presente en el Super Bowl 2026 por la actuación de Bad Bunny

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.