Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

DIF Hidalgo entregará más de 10 millones de desayunos escolares

Más de 10 millones de raciones alimenticias beneficiarán a 150 mil estudiantes en Hidalgo.

El programa Desayuno Escolar en Hidalgo tendrá un impacto significativo en la salud y el rendimiento académico de los estudiantes, ya que de septiembre a diciembre del ciclo escolar 2025-2026 se entregarán más de 10 millones 500 mil raciones de comida a cerca de 150 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Un esfuerzo conjunto por la nutrición infantil

La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos, enfatizó que esta iniciativa busca reducir los índices de desnutrición en el estado y promover un futuro más saludable para la niñez hidalguense. Este programa se realiza gracias al respaldo del Sistema Nacional DIF, liderado por María del Rocío García, que ha destinado cerca de 449 millones de pesos para el programa Alimentación Escolar, beneficiando a aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

Durante el ciclo escolar anterior, se logró una transición fundamental al cambiar de desayunos fríos a calientes, elevando así el valor nutricional de cada ración. Actualmente, los desayunos incluyen un vaso de leche descremada y un guisado elaborado con alimentos tradicionales de la gastronomía hidalguense. “Cada desayuno entregado representa un acto de cuidado, un paso hacia la equidad y una apuesta por una sociedad más saludable y solidaria”, afirmó Vite Ramos, destacando la importancia de este apoyo en la vida diaria de los estudiantes.

Impacto en el rendimiento escolar

La presidenta del DIFH subrayó que, además de satisfacer una necesidad básica, el programa contribuye a que los estudiantes cuenten con mayor energía y, por ende, mejoren su rendimiento escolar. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estatal por garantizar que todos los niños tengan acceso a una alimentación adecuada, fundamental para su desarrollo integral.

La entrega de estos desayunos no solo es una cuestión de alimentación, sino también de justicia social, buscando que cada niño hidalguense pueda tener un inicio de jornada escolar más favorable, con la energía necesaria para enfrentar el día a día. Así, la implementación de este programa se convierte en un pilar esencial para el crecimiento y bienestar de las nuevas generaciones en el estado de Hidalgo.

Te recomendamos

Nacional

Más de 12 mil adultos mayores se reunieron en Pachuca para disfrutar de “Viviendo en Plenitud” con actividades y música.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.