Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Disminuyen turistas en EE.UU. por restricciones y altos costos

El turismo hacia Estados Unidos cae un 3.9% debido a políticas restrictivas y aranceles elevados.

NUEVA YORK (EFE).— La llegada de turistas a Estados Unidos ha registrado una baja notable este año, con un descenso del 3.9% en comparación con el periodo anterior, según un análisis de la firma Tourism Economics. Las restricciones impuestas por el presidente Donald Trump, junto con los altos costos de viaje, han contribuido a esta tendencia, especialmente entre los canadienses que muestran reticencia a cruzar la frontera.

Impacto de las políticas de Trump en el turismo

Durante el mes de julio, las visitas internacionales a EE.UU. se redujeron en 3.1%, sin contar las cifras de Canadá y México. Las preocupaciones geopolíticas y una “retórica dura” del gobierno estadounidense han generado un “sentimiento negativo global hacia los viajes a Estados Unidos”, lo que ha afectado las decisiones de muchos potenciales viajeros.

El director de Estudios Industriales en Tourism Economics, Aran Ryan, subrayó que este descenso es el resultado de una combinación de políticas y declaraciones de la administración Trump que han generado incertidumbre. Ejemplos de esto son las “negociaciones comerciales adversas” y las estrictas medidas de inmigración que ha implementado el gobierno.

Menor ocupación hotelera en EE.UU.

La situación se refleja también en la industria hotelera. Hasta julio de este año, la tasa de ocupación de hoteles en Estados Unidos se ubicó en 63.1%, una ligera disminución respecto al 63.5%% del año anterior, según datos preliminares de Costar, proveedor de análisis sobre el sector inmobiliario. La ocupación hotelera ha mostrado una tendencia a la baja durante los meses de verano: en junio, la tasa fue de 68.5%, en comparación con 69.7%% del año pasado.

En julio, la ocupación se situó en 66.4%% frente al 67.2%% del año pasado, y en agosto también se mantuvo en 66.4%%, lo que pone de manifiesto un cambio en el comportamiento de los turistas.

En conclusión, las restricciones de viaje impuestas por Trump y la percepción de Estados Unidos como un destino “menos predecible y acogedor” están provocando una disminución del turismo, que podría tener repercusiones significativas en la economía estadounidense y en la de países vecinos como México y Canadá.

Te recomendamos

Mundo

Agentes federales de inmigración planean redadas en Chicago y otras ciudades santuario, desatando el temor entre la comunidad.

Última Hora

Luego, el diésel era trasladado como si se tratara de una exportación, ocultando su uso para el mercado nacional.

Economía

Finabien es la remesadora que más pesos ofrece por dólares enviados desde Estados Unidos.

Tecnología

La serie de God of War empieza a grabarse en marzo de 2026, ¡y los fans están ansiosos por más detalles!

Seguridad

Descubre las cintas que arrasan en el ranking de Netflix México hoy.

Educación

Claudia Sheinbaum asegura que los tres Poderes de la Unión responden al pueblo tras elecciones judiciales.

Seguridad

Las mejores películas en Netflix México revelan las preferencias del público este día.

Última Hora

Esta estrategia es clave para evitar el veto de Hungría a la ayuda militar destinada a Ucrania.

Política

México importó 62,127 millones de dólares en artículos de China en el primer semestre de 2024.

Entretenimiento

Este lunes 8 de septiembre, Miami enfrenta un 98% de posibilidad de lluvia y temperaturas de hasta 31°C.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

La inesperada dimisión de Ishiba deja a Japón en una encrucijada política y económica.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.