Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

EE.UU. acaba con exención arancelaria; impacto en el comercio

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Estados Unidos ha decidido poner fin a la exención arancelaria que durante casi un siglo permitía la entrada de mercancías de bajo valor sin impuestos. A partir de este viernes, los productos con un precio igual o inferior a 800 dólares estarán sujetos a dos esquemas de tarificación distintos, lo que tendrá un impacto significativo en el comercio electrónico internacional.

Consecuencias inmediatas de la medida

La decisión, firmada en julio por el presidente Donald Trump, ya ha generado suspensiones y retrasos en los servicios de paquetería internacional. Múltiples países y empresas de mensajería están analizando cómo adaptarse a los nuevos requisitos. Esta nueva normativa afecta a diversos sectores, pero los principales perjudicados serán:

  • Consumidores que compran en línea en plataformas extranjeras, quienes verán encarecidos sus pedidos.
  • Pequeños exportadores y tiendas digitales que dependían del régimen libre de aranceles para competir.
  • Servicios de mensajería que deberán asumir mayores costos administrativos y operativos.

Estrategia del gobierno estadounidense

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para reducir el déficit comercial y reforzar el control sobre la entrada de mercancías. En particular, se busca regular el flujo de productos provenientes de plataformas de e-commerce asiáticas, que habían crecido bajo el paraguas de la exención arancelaria.

La realidad es que el nuevo esquema de tarifas no solo afectará a los consumidores, sino que también pondrá en jaque a muchos negocios que dependen del comercio internacional. A medida que los costos aumenten, se espera que muchos usuarios reconsideren sus compras en línea, lo que podría alterar significativamente el panorama del comercio electrónico.

Con esta medida, Estados Unidos busca una mayor regulación en el comercio internacional, un cambio que podría tener repercusiones importantes para los consumidores y empresas de México. La incertidumbre está en el aire, y muchos se preguntan cómo afectará esta decisión a sus hábitos de compra y a la competitividad de los pequeños negocios en el país.

Te recomendamos

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Tecnología

La CPSC retira casi 3 millones de motores para ventiladores de ático por fallas que pueden provocar incendios.

Deportes

Se convocan 450 becas para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para el curso 2026-2027

Seguridad

China critica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán y advierte sobre la violación de su soberanía.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

Este viernes, Los Ángeles registrará temperaturas de hasta 32 grados y 0% de probabilidad de lluvia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.