El reciente cierre de gobierno en Estados Unidos podría tener repercusiones significativas en los servicios que este país ofrece en el extranjero, incluyendo a México. A pesar de la falta de asignación de fondos, la Embajada de EE. UU. en México ha confirmado que los servicios programados de pasaportes y visas continuarán operando, siempre que sea posible.
Según un anuncio realizado a través de redes sociales, la situación actual no afectará estos trámites, aunque la embajada indicó que su cuenta de Twitter no se actualizará regularmente hasta que se obtengan los fondos necesarios para mantener todas sus operaciones, salvo información urgente relacionada con seguridad y protección.
Este cierre representa una interrupción que puede complicar diversos procesos, dado que el gobierno estadounidense requiere la aprobación anual de leyes de asignación para financiar sus agencias y servicios. Cuando estos no son aprobados a tiempo, se activa un mecanismo conocido como “continuing resolution” (CR) que permite el flujo de recursos hasta que se establezcan nuevos niveles de gasto. Sin embargo, la ausencia de esta solución temporal ha llevado a una suspensión parcial de operaciones gubernamentales.
La situación es crítica, ya que se trata del primer cierre de gobierno desde el prolongado de 2018-2019, que duró 35 días. Este evento ya ha llevado a la suspensión de servicios en múltiples agencias y departamentos federales, afectando a cientos de miles de empleados que se han visto obligados a tomar licencias sin goce de sueldo.
Entre los servicios que se verán afectados se encuentran las contrataciones y capacitaciones de controladores de tráfico aéreo, el procesamiento de solicitudes de información bajo la Ley de Libertad de Información, y la admisión de nuevos pacientes en hospitales de investigación. Además, los salarios de empleados federales no esenciales se encuentran suspendidos hasta que se reanuden las operaciones.
Analistas han expresado que este cierre podría extenderse más allá de lo habitual, especialmente con las tensiones políticas actuales, donde algunos representantes del gobierno están utilizando esta situación como estrategia ante las próximas elecciones legislativas de 2026. Este ambiente ha llevado a ambos partidos a intentar culparse mutuamente, complicando aún más la situación.
Para más información sobre los servicios afectados, la embajada recomienda visitar el sitio web oficial del Departamento de Estado.
