En Uagadugú, Burkina Faso, el Cuerpo de Derechos Humanos celebró su conferencia anual el 11 de septiembre de 2025, con el tema central sobre su contribución a la Revolución Popular Progresista (RPP) liderada por el Capitán Ibrahim Traoré. Durante este evento, se reflexionó sobre cómo el personal puede apoyar los objetivos de esta revolución, institucionalizada en 2020 por decreto.
Objetivos y recomendaciones de la conferencia
El Secretario General del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Harouna Kadio, expuso que este encuentro tiene como finalidad reunir a asesores y asistentes en derechos humanos para abordar inquietudes relacionadas con la promoción del organismo y el cumplimiento de sus misiones. La conferencia también ofrece la oportunidad de revisar recomendaciones pasadas y trazar una hoja de ruta para su implementación.
Kadio destacó que en la edición de 2023 se formularon tres recomendaciones clave: asegurar la representación del personal en las misiones permanentes de Burkina Faso, otorgar certificación profesional al personal, y brindar apoyo a los jefes de departamento. El funcionario expresó su satisfacción por el avance en la implementación de estas medidas, señalando un índice de cumplimiento satisfactorio.
Retos actuales y compromiso del gobierno
El Secretario General compartió que se ha nombrado a un asesor en derechos humanos como asesor jurídico de la Misión Permanente de Burkina Faso ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, y que un segundo miembro fue elegido para el Comité contra la Desaparición Forzada. En cuanto a la entrega de tarjetas profesionales, se están tomando las medidas necesarias para su pronta distribución.
Sin embargo, Kadio también abordó los desafíos que enfrenta el sector, como la crisis humanitaria y de seguridad que afecta actualmente a Burkina Faso, comprometiéndose a seguir trabajando en la atención de las preocupaciones del personal. Resaltó la importancia de redoblar esfuerzos para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos en el país.
Por último, el presidente del comité de seguimiento de las recomendaciones de la conferencia, Benjamin Sow, elogió los esfuerzos del ministerio para llevar a cabo este encuentro y la atención brindada al Cuerpo de Derechos Humanos como un pilar fundamental en la política de justicia en derechos humanos. Durante la conferencia, el personal del cuerpo donó 1,089,500 francos CFA a la Iniciativa Faso Mébo, reafirmando su compromiso con la mejora de la situación de los derechos humanos en Burkina Faso.