El huracán Gabrielle ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos que alcanzan los 220 kilómetros por hora (140 millas por hora). Este fenómeno meteorológico se ubica actualmente a unos 290 kilómetros (180 millas) al sureste de Bermudas y se espera que durante la noche su centro se desplace hacia el este de la isla.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha alertado que el oleaje generado por Gabrielle continuará afectando a las costas de Bermudas en los próximos días. Aunque no se han emitido avisos ni advertencias costeras hasta el momento, las autoridades han recomendado a la población local que mantenga un monitoreo constante sobre la evolución de la tormenta.
Los efectos del huracán también se sentirán en la costa este de Estados Unidos, específicamente desde Carolina del Norte hacia el norte, así como en la región atlántica de Canadá. Las marejadas provocadas por el fenómeno podrían causar corrientes de resaca peligrosas y condiciones arriesgadas en el mar.
Gabrielle se desplaza hacia el norte-noreste a una velocidad de 19 kilómetros por hora (12 millas). Según el NHC, se anticipa que el huracán comenzará a moverse más rápidamente hacia el noreste y este-noreste a partir del martes, aunque también se prevé un debilitamiento gradual en los próximos dos días.
Los vientos de fuerza huracanada se extienden hasta 65 kilómetros (40 millas) del centro del sistema, mientras que los vientos de tormenta tropical alcanzan un radio de hasta 220 kilómetros (140 millas). Este año, se han formado siete ciclones en el océano Atlántico, incluyendo Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. La última de estas tormentas fue la única en tocar tierra en Estados Unidos, provocando dos muertes en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había pronosticado una temporada ciclónica “superior a lo normal”, estimando que entre 13 y 18 tormentas tropicales podrían formarse, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.
