El clima en México se complica con la llegada del tercer frente frío, que ya está causando estragos en diversas regiones del país. Este fenómeno, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afecta principalmente al noroeste y coincide con la onda tropical número 31, que traerá lluvias intensas en varios estados.
Impacto del frente frío en diversas regiones
Para este jueves 11 de septiembre, se pronostica que las temperaturas desciendan hasta –5 grados en las zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla. Es importante tomar precauciones ante este brusco cambio climático, especialmente durante las madrugadas.
La presencia de lluvias también será notable, ya que el SMN estima que las tormentas tropicales en las costas del país se intensificarán, distribuyendo las precipitaciones de la siguiente manera:
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm): Jalisco (sureste), Colima, Michoacán (noroeste), Guerrero (centro y costa), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte, noreste y suroeste), Chiapas (norte y este), Tabasco, Campeche (norte y suroeste) y Yucatán (oeste).
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.
¿Cuándo cesarán las lluvias?
A pesar de la intensidad de estas precipitaciones, la “buena noticia” para los mexicanos es que la época de lluvias se está acercando a su fin. Se espera que a partir del 30 de septiembre la frecuencia de tormentas disminuya considerablemente, hasta quedar prácticamente nulas.
La realidad es que la combinación del frente frío y las ondas tropicales sigue poniendo a prueba la resistencia de muchos, especialmente aquellos que deben lidiar con el frío de la madrugada y el calor de la tarde. Por ello, es crucial mantenerse informado y preparado para estos cambios climáticos.
