Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Estados Unidos ofrece recompensa de 10 millones por ciberespía ucraniano

Las autoridades estadounidenses buscan a Volodimir Tymoshchuk por ciberespionaje a empresas de todo el mundo.

Las autoridades de Estados Unidos han hecho una oferta impactante: hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Volodimir Viktorovich Tymoshchuk, un ciberespía de nacionalidad ucraniana acusado de llevar a cabo ataques cibernéticos contra empresas estadounidenses y extranjeras.

Este anuncio fue realizado el 31 de octubre de 2023 por el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Thomas Pigott, quien detalló que Tymoshchuk enfrenta siete cargos relacionados con ciberespionaje, utilizando variantes de ransomware como Nefilim, LockerGoga y MegaCortex.

Detrás de los ataques cibernéticos

Según el comunicado oficial, este grupo ha cifrado redes informáticas, implementando esquemas de ransomware que han afectado a cientos de empresas tanto en Estados Unidos como en otros países. La situación es alarmante, ya que los ataques resultaron en pérdidas significativas para las víctimas, en términos de pagos de rescate y costos de mitigación.

El Departamento de Justicia ha indicado que los delitos por los que se acusa a Tymoshchuk y sus cómplices ocurrieron desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2021. Además, se ha puesto un monto de hasta un millón de dólares como recompensa por información sobre sus colaboradores, quienes también están implicados en esta red de cibercriminalidad.

El impacto del cibercrimen

Resulta curioso observar cómo el cibercrimen ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en un desafío constante para las empresas. Los ataques de ransomware, en particular, han demostrado ser extremadamente costosos y disruptivos. La oferta de recompensa por la captura de Tymoshchuk subraya la seriedad con la que el gobierno estadounidense aborda estas amenazas a la seguridad nacional y económica.

La situación resalta la necesidad de que empresas e instituciones implementen medidas de ciberseguridad más robustas para protegerse contra este tipo de ataques, que no solo afectan a las víctimas directas, sino que también tienen repercusiones en la confianza del mercado y la economía global.

Te recomendamos

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno venezolano de “ilegítimo” y aumenta su despliegue militar en el Caribe.

Seguridad

La Casa Blanca tacha de "ilegitimo" al gobierno de Maduro y refuerza su postura ante el narcotráfico.

Última Hora

Aunque Hamas ha confirmado que seis personas murieron, aseguran que sus líderes sobrevivieron.

Economía

El bombardeo israelí en Doha deja varios muertos y tensa las negociaciones de paz en la región.

Mundo

Donald Trump asegura que la firma en la carta a Epstein no es suya y desvía la conversación a otro tema.

Mundo

Trump asegura que no es su firma la que aparece en la carta de cumpleaños de Jeffrey Epstein publicada por demócratas.

Tecnología

El gobierno de Venezuela niega que un helicóptero de EE. UU. haya sobrevolado sus costas, calificándolo de “fake news”.

Mundo

La temporada de huracanes en el Atlántico llega a su máximo, con alerta por actividad ciclónica inminente.

Nacional

La salida de Alstom del tren AIFA–Pachuca podría afectar la economía local en Ciudad Sahagún.

Economía

La inversión extranjera directa en autopartes se desploma a mil 232 millones de dólares en el primer semestre.

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Economía

Las exportaciones de café brasileño a EE.UU. se desplomaron un 46% en agosto por aranceles del 50% impuestos por Trump.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.