Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Estados Unidos veta resolución para alto al fuego en Gaza

La ONU no logró un alto al fuego en Gaza tras el veto de EE. UU. a la propuesta de otros países.

Estados Unidos ha bloqueado una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto al fuego inmediato en Gaza, así como la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria. Este veto se produjo a pesar del apoyo de los demás miembros permanentes del Consejo, incluyendo a países como Rusia, China, Francia y el Reino Unido.

Durante una sesión histórica, la resolución fue presentada por diez miembros no permanentes del Consejo, entre ellos Argelia, Dinamarca, Eslovenia y Grecia. La representante estadounidense, Morgan Ortagus, argumentó que la propuesta “no condena a Hamas” ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, lo que llevó a su veto.

La resolución pedía un cese de hostilidades “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza, así como la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a la región. Este veto se produce en un contexto de crisis humanitaria, con más de 65,000 palestinos muertos, según fuentes locales, y 1.6 millones de personas enfrentando hambre en Gaza.

La ofensiva terrestre de Israel en la ciudad de Gaza comenzó esta semana, intensificando la ya grave situación. En el primer día de esta ofensiva, las autoridades de Gaza reportaron la muerte de 91 palestinos. Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos ha vetado más de 50 resoluciones del Consejo que critican a Israel, siendo seis de ellas durante el actual conflicto, incluyendo una propuesta de alto al fuego similar en el pasado mes de junio.

Los promotores de la resolución anterior también habían exigido que Israel levantara “de inmediato y sin condiciones” las restricciones a la ayuda humanitaria de la ONU y de organizaciones de socorro, con el fin de evitar un mayor deterioro en la situación de la población civil.

En otros temas, la ONU ha confirmado que la capa de ozono muestra signos de recuperación y podría alcanzar niveles similares a los de la década de 1980 a mediados de este siglo, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial.

Te recomendamos

Política

Adam Jarubas considera difícil alcanzar un acuerdo antes de fin de año en el paquete farmacéutico europeo

Economía

El CCE aboga por prorrogar el T-MEC hasta 2042 y acceso libre de aranceles.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI ahora está disponible para Android en varios países, tras su lanzamiento en iOS.

Ciencia

Un estudio revela que los hongos pueden funcionar como memristores, revolucionando la computación.

Deportes

La NFL confirma su regreso a México en 2026, pero no hay planes para expandirse a otras ciudades.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Política

El cierre de Gobierno en Estados Unidos se convierte en el más largo de la historia.

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.