Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Estatua de Trump y Epstein retirada por “violación de permiso” genera debate sobre censura

La estatua “Best Friends Forever” fue retirada por el Servicio de Parques Nacionales, generando acusaciones de censura.

En la madrugada de este miércoles, el Servicio de Parques Nacionales desmanteló la controvertida estatua “Best Friends Forever”, que representaba a Donald Trump y a Jeffrey Epstein tomados de la mano. Esta instalación, ubicada en el National Mall de Washington, fue retirada solo un día después de su colocación.

Patrick, organizador del grupo artístico The Secret Handshake, informó que los guardias de seguridad del colectivo estaban presentes alrededor de las 5:30 a.m. cuando se llevó a cabo el desmonte. El Departamento del Interior, que supervisa al Servicio de Parques, confirmó la acción y en un comunicado mencionó que la obra había violado los términos del permiso otorgado.

Según el grupo, habían recibido autorización para exhibir la escultura hasta el domingo a las 8:00 p.m., pero Patrick sostiene que la retirada se justificó mediante una discrepancia técnica. “La estatua no importa. Lo que importa es lo que representa y que haya sido retirada”, declaró Patrick a CNN.

El permiso permitía una escultura de 1,83 metros de altura, pero el colectivo sospecha que el Servicio de Parques argumentó que la base incluida hacía que la estatua excediera lo permitido. Patrick también reclamó que, según el propio permiso, cualquier revocación debía notificarse por escrito con 24 horas de antelación, lo cual no sucedió. “En cambio, llegaron sin previo aviso en medio de la noche, la rompieron y se la llevaron”, añadió.

El grupo afirmó que la estatua quedó gravemente dañada, con la cabeza de Trump partida por la mitad. Para respaldar su denuncia, compartieron fotografías con CNN. The Secret Handshake es conocido por otras exhibiciones políticas en la capital de Estados Unidos, como “The Resolute Desk”, “The Donald J. Trump Enduring Flame”, y “Dictator Approved”, todas autorizadas previamente sin contratiempos.

Carol Flaisher, contratista encargada de gestionar permisos, expresó que en sus 40 años de experiencia nunca había enfrentado una situación como esta, calificando la discrepancia de altura como un posible “error tipográfico”.

Este incidente ha generado un intenso debate sobre los límites de la protesta artística en espacios públicos en Estados Unidos. Patrick comparó lo sucedido con las amenazas de Trump hacia Jimmy Kimmel y ABC, afirmando: “Es un gran ejemplo de hacia dónde nos dirigimos en este país en materia de libertad de expresión”.

El colectivo subrayó que el objetivo de la exhibición era “demostrar la libertad de expresión y artística utilizando imágenes políticas”, tal como se detalla en el permiso revisado por CNN. Hasta el momento, el Departamento del Interior no ha aclarado si notificó oficialmente la revocación ni cuál fue el aspecto específico que incumplió la normativa.

Te recomendamos

Seguridad

Un agente federal fue sancionado tras empujar a una mujer en un tribunal de Manhattan

Economía

El precio de bitcoin se sitúa en 109,357.27 dólares, con un cambio de -0.28% en 24 horas

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Política

Trump plantea trasladar partidos del Mundial 2026 por riesgo en San Francisco y Seattle

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Mundo

El Gobierno de EEUU busca frenar la anexión de Cisjordania y avanzar hacia un alto el fuego.

Política

Nuevos aranceles del 100% a fármacos de laboratorios sin producción en EE.UU. entrarán en vigor el 1 de octubre.

Economía

Trump establece aranceles del 100% a medicamentos de marca a partir del 1 de octubre

Última Hora

Sin embargo, la operación podría comprometer recursos públicos de EEUU en un escenario de alta incertidumbre.

Economía

La decisión de Trump de un arancel del 100% a fármacos genera caídas en la bolsa europea.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.