El 17 de septiembre de 2025, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció la revocación del acuerdo de empresa conjunta entre Delta y Aeroméxico, así como el retiro de su inmunidad antimonopolio. Esta decisión impacta de manera significativa la relación comercial entre ambos países en el sector aéreo.
La medida, según un comunicado oficial del Departamento de Transporte (USDOT), se debe al incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015. A pesar de las advertencias realizadas desde julio, el gobierno mexicano no ha tomado las acciones correctivas necesarias que se le solicitaron para revertir decisiones que afectan a las aerolíneas estadounidenses.
Consecuencias de la revocación
La cancelación de la inmunidad antimonopolio implica que Delta y Aeroméxico ya no podrán operar bajo los beneficios que otorgaba este acuerdo, lo que podría llevar a un aumento en los precios de los boletos y una reducción en la competitividad del mercado aéreo entre México y Estados Unidos. Resulta interesante observar cómo esta situación podría afectar a los viajeros que dependen de estas aerolíneas para sus desplazamientos internacionales.
Se espera que el gobierno mexicano reaccione a esta decisión, ya que la falta de un acuerdo satisfactorio podría generar tensiones diplomáticas y afectar a miles de pasajeros. La realidad es que el sector aéreo es fundamental para la economía de ambos países, y esta ruptura podría tener repercusiones más amplias en el comercio y el turismo.
Reacciones en el sector aéreo
Expertos en aviación han señalado que esta cancelación es un llamado de atención para el gobierno mexicano respecto a la importancia de mantener un entorno competitivo y equitativo para todas las aerolíneas que operan en el país. Hay que decirlo, el futuro de la alianza entre Delta y Aeroméxico ahora pende de hilos muy delgados y será crucial observar cómo se desarrollan las negociaciones en los próximos días.
La situación es un recordatorio de que las relaciones comerciales requieren constantes ajustes y compromiso mutuo. La balanza entre ambos países en el ámbito del transporte aéreo ha sido históricamente compleja, y esta revocación podría marcar un nuevo capítulo en esa historia.
